english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/47689 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAzar, Paola-
dc.contributor.authorFleitas, Sebastián-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2024-12-20T17:35:03Z-
dc.date.available2024-12-20T17:35:03Z-
dc.date.issued2009-
dc.identifier.citationAZAR, P y FLEITAS, S. "Necesidades de financiamiento y restricciones fiscales: en busca del sesgo distributivo de los ajustes en las finanzas públicas de Uruguay y en el largo plazo". Quantum. [en línea] dic. 2009, vol. 4 , nº 2. pp. 4-31. 28 p.es
dc.identifier.issn0797-7859-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/47689-
dc.description.abstractLas fuertes limitaciones de financiamiento que suele experimentar el sector público en los países latinoamericanos explican, en parte, la alta volatilidad que registran las variables fiscales en la región. La frecuencia y profundidad de los ajustes fiscales constituyen otra de sus consecuencias. Considerando el caso de la economía uruguaya entre 1910 y 2008 y la existencia de diferentes regímenes fiscales (Azar et al, 2009), esta ponencia analiza la evolución de las necesidades financieras del Gobierno Central y la secuencia de fases de ajuste y de desajuste fiscal del período, siguiendo la definición propuesta en Cominetti (1994). El contrapunto de las variaciones del gasto público social y del componente directo e indirecto de la estructura tributaria en cada episodio de ajuste/desajuste permitió obtener una primera aproximación a cuáles fueron los sesgos distributivos implícitos en la decisión de equilibrar las cuentas públicas. La evidencia encontrada tiende a converger hacia las características de las economías latinoamericanas. En este sentido, se encontró una marcada volatilidad de las cuentas públicas y una gestión fiscal de las fases de ajuste más orientada al logro de los equilibrios macroeconómicos que a la búsqueda de la sostenibilidad y eficiencia del gasto social o a la búsqueda de la equidad a través de la tributación. Así, los episodios estudiados, aunque con características diferentes en cada régimen fiscal, tienden a mostrar la falta de una estrategia explícita de protección del gasto social y de una búsqueda persistente de la equidad a través del sistema tributario.es
dc.description.abstractThe hard fiscal constraints generally experienced by Latin American countries are one of the reasons accounting for the high degree of volatility faced by their fiscal variables. The large and frequent fiscal adjustments also share the same origins. This paper considers the case of the Uruguayan economy between 1910 and 2008 in the frame of the different “fiscal regimes” identified in Azar et al (2009). It examines the dynamics of the financing needs of the Central Government and the different fiscal adjustment and disarrangement phases, according to Cominetti’s definition (1994). By the description of the changes in the public social expenditure as well as in the components of the tax structure performed to balance the fiscal accounts, some “distributive bias” are identified corresponding to each of the fiscal adjustment/disarrangement episodes, previously recognized. Our findings tend to coincide with the main features of Latin American fiscal performance. Uruguay has presented a remarkable volatility in its public accounts together with a fiscal management more prone to achieve fiscal balances than to warrant the efficiency and sustainability of its social expenditure or an equity-oriented tax structure. To sum up, the episodes here studied do not show any deliberate macroeconomic strategy to achieve these latter resultses
dc.format.extent28 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y de Administraciónes
dc.relation.ispartofQuantum, dic. 2009, vol. 4 , nº 2. pp. 4-31es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectSesgo distributivoes
dc.subjectHistoria económicaes
dc.subjectRegímenes fiscaleses
dc.subjectAjustes fiscaleses
dc.subjectRestricciones fiscaleses
dc.subjectFiscal adjustmentes
dc.subjectEconomic historyes
dc.subjectFiscal constraintses
dc.subjectDistributive biases
dc.subjectFiscal regimeses
dc.subject.otherPOLITICA FISCALes
dc.titleNecesidades de financiamiento y restricciones fiscales: en busca del sesgo distributivo de los ajustes en las finanzas públicas de Uruguay y en el largo plazoes
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionAzar Paola, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. Instituto de Economía-
dc.contributor.filiacionFleitas Sebastián, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. Instituto de Economía-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Artículos y capítulos de libros - Instituto de Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
2.2009.pdfArtículo principal2,49 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons