Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/47670
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Abraham Viera, Jimena | - |
dc.contributor.author | Rovira, Inés | - |
dc.contributor.author | Irrazábal Kahn, Diego | - |
dc.coverage.spatial | MONTEVIDEO, URUGUAY | es |
dc.date.accessioned | 2024-12-20T15:21:24Z | - |
dc.date.available | 2024-12-20T15:21:24Z | - |
dc.date.issued | 2023 | - |
dc.identifier.citation | Rovira, Inés e Irrazábal Kahn, Diego. Espacio público y género: una revisión del espacio público contemporáneo de Montevideo desde una perspectiva de género y de cuidados [en línea] Proyecto. Montevideo: Udelar. FADU,2023 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/47670 | - |
dc.description | Proyecto de Iniciación a la Investigación, convocatoria 2022. | es |
dc.description.abstract | La investigación propone reflexionar sobre el espacio público de la ciudad de Montevideo desde una perspectiva de género. En las últimas décadas, el espacio público desarrollado por la administración pública ha comenzado a incorporar temáticas vinculadas al género a partir de conocimientos y experiencias en la planificación y el proyecto, basadas en experiencias internacionales pero desde una mirada local. No obstante, aún no existe en nuestro medio metodologías o instrumentos integrados a los procesos de planificación y diseño del espacio público, bajo una perspectiva de género. Resulta de interés para esta investigación el análisis de algunos casos de estudio concretos, espacios públicos contemporáneos correspondientes a las últimas dos décadas del siglo xxi, cuyo análisis busca identificar posibles abordajes desde el diseño, organización y gestión, focalizándose en las experiencias cotidianas de las personas en el espacio público. El universo acotado de casos de estudio locales estará conformado por el Parque de la Amistad), la Plaza de las Pioneras y la Plaza de la Diversidad Sexual. Estos últimos años de pandemia han visibilizado la necesidad de que las comunidades cuenten con espacios públicos de soporte para la socialización, recreación y salud de todas las personas por igual, contemplando las diversidades de género, físicas, etáreas, étnicas, raciales y culturales de la ciudadanía. La arquitectura y el urbanismo atravesados por la perspectiva de género son capaces de generar aportes para la mejora de los procesos de planificación y proyecto, abriendo caminos para nuevas exploraciones que puedan construir ciudades más equitativas. | es |
dc.description.tableofcontents | Elementos introductorios -- Estrategias metodológicas -- Espacio público y género: Ciudades feministas -- Movilidad de los cuidados -- Vitalidad y plantas bajas -- La experiencia europea en el urbanismo del cuidado: Barcelona -- Viena -- El espacio público de Montevideo: Una nueva ciudad verde (1825 - 1950) -- Estancamiento y ciudad represiva (1950 - 1985) -- Memoria urbana y participación (1985 - 2009) -- Urbanismo feminista para una ciudad inclusiva (2009 - Actualidad) -- Línea temporal -- Casos de estudio: Criterios de selección, aproximación y metodología -- Criterios de género para el diseño o intervención en el espacio público -- Parque de la Amistad -- Plaza de la Diversidad -- Plaza de las Pioneras -- Consideraciones finales -- Revisión del análisis realizado -- Hacia una ciudad feminista -- Referencias: Referencias bibliográficas -- Créditos fotográficos | es |
dc.format.extent | 107 p. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FADU | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | ESPACIO PUBLICO - PERSPECTIVA DE GENERO | es |
dc.subject.other | SOCIOLOGIA URBANA | es |
dc.subject.other | POLITICAS PUBLICAS | es |
dc.title | Espacio público y género: una revisión del espacio público contemporáneo de Montevideo desde una perspectiva de género y de cuidados | es |
dc.type | Proyecto | es |
dc.contributor.filiacion | Rovira Inés, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo | - |
dc.contributor.filiacion | Irrazábal Kahn Diego, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Proyectos - Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
proyecto Rovira Irrazabal Espacio publico y genero.pdf | Proyecto | 7,73 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons