english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/47622 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorZehringer, Diego-
dc.coverage.spatialArgentinaes
dc.date.accessioned2024-12-18T16:52:43Z-
dc.date.available2024-12-18T16:52:43Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationZehringer, D. "Lo que hace y deshace la política social. La Asignación Universal por Hijo en Argentina". Fronteras [en línea] 2024, n.22, pp. 119-136.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/47622-
dc.description.abstractEl propósito del artículo es contribuir al análisis de las políticas y la protección sociales en el marco de los modelos de estado. Recupera diversos hallazgos de investigación y discusiones académicas derivados de los trayectos del doctorado y posdoctorado en trabajo social de la Universidad Nacional de La Plata entre 2017 y 2024, haciendo foco en una política icónica, específicamente la Asignación Universal por Hijo, institucionalizada en Argentina en octubre de 2009 mediante el Decreto 1602/09. Identifica las propias tensiones sucedidas desde su creación hasta la actualidad observando los matices que adquiere una vez puesta en marcha, sus controversias entre dos enfoques: el de derecho y de riesgo. Como conclusión se desprende que más allá de su permanencia en el sistema no contributivo de la seguridad social la lógica gubernamental imprime diferentes sentidos que tienen implicancias en ella.es
dc.description.abstractThe article aims to analyze social policies and social protection within the framework of state models. It recovers various research findings and academic debates derived from the doctoral and postdoctoral paths in social work at the Universidad Nacional de La Plata between 2017 and 2024, focusing on an iconic policy, specifically the Universal Child Allowance, institutionalized in Argentina on October 2009 through Decree 1602/09. It identifies the tensions that have occurred since its creation to the present. It identifies the nuances that it acquires once it was launched, as well as its controversies and tensions between two approaches: that of law and that of risk. In conclusion, beyond its permanence in the non-contributory social security system, government logic prints different meanings that have implications for it.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCS-DTSes
dc.relation.ispartofFronteras, n.22, pp. 119-136es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectPolítica sociales
dc.subjectModelos de estadoes
dc.subjectAsignación Universal por Hijoes
dc.subjectSocial policyes
dc.subjectState modelses
dc.subjectUniversal child allowancees
dc.subject.otherBIENESTAR SOCIALes
dc.subject.otherSEGURIDAD SOCIALes
dc.titleLo que hace y deshace la política social. La Asignación Universal por Hijo en Argentinaes
dc.title.alternativeWhat social policies do and undo. The Universal Child Allowance in Argentinaes
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionZehringer Diego, Universidad Nacional del Litoral (Argentina)-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
dc.identifier.eissn2393-7688-
Aparece en las colecciones: Revista Fronteras - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
RF_Zehringer_2024n22.pdf261,72 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons