english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/47613 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorTello, César-
dc.date.accessioned2024-12-18T13:57:35Z-
dc.date.available2024-12-18T13:57:35Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationTello, C. "La categoría de intervención social como intervención educativa en trabajo social". Fronteras [en línea] 2024, n.22, pp. 105-117.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/47613-
dc.description.abstractEn este artículo se presenta el desarrollo de modo analítico y con la intención de poner en debate en el campo del trabajo social la categoría de intervención en términos de la multidimensionalidad que la constituye: política, ética y educativa. Concibiendo esta última como la intencionalidad de transformar la realidad social. En este sentido sostenemos que la base de la acción de la intervención es previa y tiene que ver con su construcción y posicionamientos teóricos. Así, argüimos que los lazos establecidos en la intervención deben generar reflexividades sociales, políticas, históricas y económicas en y con los y las nadies. Es decir, hay un proceso educativo (no escolar) que debería generar las reflexiones sobre la emancipación y opresión de aquellas y aquellos con quienes decidimos intervenir a partir de sus necesidades.es
dc.description.abstractThis article analytically presents the intervention category and puts it into a debate in social work. Concerning its multidimensionality, it is political, ethical, and educational, with a significant emphasis on the latter. We conceive the educational dimension as the intention to transform social reality. In this sense, we maintain that the basis of the action of the intervention is prior and has to do with its construction and theoretical positioning. Thus, we argue that the ties established in the intervention must generate social, political, historical, and economic reflexivity in and with the nobodies. This educational process is not just a part of the intervention, but a significant aspect that should create reflections on the emancipation and oppression of those with whom we decide to intervene based on their needs.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCS-DTSes
dc.relation.ispartofFronteras, n.22, pp. 105-117es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectIntervención sociales
dc.subjectIntervención educativaes
dc.subjectFormación académicaes
dc.subjectEjercicio profesionales
dc.subjectSocial interventiones
dc.subjectEducational interventiones
dc.subjectAcademic formationes
dc.subjectProfessional practicees
dc.subject.otherINTERVENCION PROFESIONALes
dc.subject.otherACCION SOCIALes
dc.subject.otherTRABAJADORES SOCIALESes
dc.subject.otherFORMACION PROFESIONALes
dc.titleLa categoría de intervención social como intervención educativa en trabajo sociales
dc.title.alternativeThe category of social intervention as an educational intervention in social workes
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionTello César, Universidad Nacional de La Plata (Argentina)-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
dc.identifier.eissn2393-7688-
Aparece en las colecciones: Revista Fronteras - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
RF_Tello_2024n22.pdf238,01 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons