english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/47597 Cómo citar
Título: Resúmenes presentados a las XII Jornadas de Novedades Terapéuticas
Otros títulos: autorizados por los y las autoras para publicar en el Boletín Farmacológico
Autor: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas.Departamento de Farmacología y Terapéutica
Tipo: Conferencia
Descriptores: TERAPÉUTICA, ANTIBACTERIANOS, HIPOGLUCEMIANTES, SEGURIDAD SOCIAL, ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES, COVID-19, PREESCOLAR, NIÑO, ANTIPSICÓTICOS, ANTIRRETROVIRALES, INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES, POLIFARMACIA, ADULTO
Fecha de publicación: 2024
Resumen: Determinación de la calidad de prescripción de antibióticos en afiliados de una seguridad social. Chaco-Corrientes, Argentina. 2020-2022. María Teresa Rocha: Cátedra de Farmacología. Facultad de Medicina. Universidad Nacional del Nordeste. Corrientes-Argentina.-- Rocío Paola Cardozo: Cátedra de Farmacología. Facultad de Medicina. Universidad Nacional del Nordeste. Corrientes-Argentina.-- Joaquín Burgos: Cátedra de Farmacología. Facultad de Medicina. Universidad Nacional del Nordeste. Corrientes-Argentina.-- Jorge Cialzeta: Cátedra de Farmacología. Facultad de Medicina. Universidad Nacional del Nordeste. Corrientes-Argentina.-- Lorena dos Santos Antola: Cátedra de Farmacología. Facultad de Medicina. Universidad Nacional del Nordeste. Corrientes-Argentina. Monitoreo de la calidad de prescripción de antidiabéticos en pacientes ambulatorios afiliados a una seguridad social Chaco-Corrientes, 2019-2023. Isabel Hartman: Cátedra de Farmacología. Facultad de Medicina. Universidad Nacional del Nordeste.-- María Teresa Rocha: Cátedra de Farmacología. Facultad de Medicina. Universidad Nacional del Nordeste.-- Francisco Cialzeta: Cátedra de Farmacología. Facultad de Medicina. Universidad Nacional del Nordeste.-- Karina Maidana: Cátedra de Farmacología. Facultad de Medicina. Universidad Nacional del Nordeste.-- Lorena dos Santos: Cátedra de Farmacología. Facultad de Medicina. Universidad Nacional del Nordeste.-- Enfermedades Crónicas no Transmisibles: cumplimiento del tratamiento farmacológico entre afiliados de una seguridad social, Corrientes-Argentina 2023-2024. Paula Sol Romero García: Cátedra de Farmacología. Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste.-- María Teresa Rocha: Cátedra de Farmacología. Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste.-- Isabel Hartman: Cátedra de Farmacología. Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste.-- Stella Maris Macín: Cátedra de Farmacología. Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste.-- Lorena dos Santos: Cátedra de Farmacología. Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste. Estudio Elina: vigilancia activa de esavi de la vacuna contra covid-19 en la población entre 6 meses y 18 años Anahi Alvarez Rotondo: Hospital Subzonal Especializado Elina de la Serna de Montes de Oca (HESMO).-- Ezequiel C. Pérez: Hospital Subzonal Especializado Elina de la Serna de Montes de Oca (HESMO); IQVIA .-- Pablo García Munitis: Hospital Subzonal Especializado Elina de la Serna de Montes de Oca (HESMO).-- Natalia Fernández: Hospital Subzonal Especializado Elina de la Serna de Montes de Oca (HESMO).-- Florencia Jardel: Hospital Subzonal Especializado Elina de la Serna de Montes de Oca (HESMO).-- Paola López: Hospital Subzonal Especializado Elina de la Serna de Montes de Oca (HESMO).-- Gustavo H. Marín: CUFAR- Centro Universitario de Farmacología Clínica UNLP. Prescripción de antipsicóticos a afiliados de una seguridad social del nordeste argentino. 2022-2024 Lorena dos Santos Antola: Cátedra de Farmacología. Facultad de Medicina. Universidad Nacional del Nordeste. Corrientes-Argentina..-- Lila Almirón: Cátedra de Farmacología. Facultad de Medicina. Universidad Nacional del Nordeste. Corrientes-Argentina.-- Isabel Hartman: Cátedra de Farmacología. Facultad de Medicina. Universidad Nacional del Nordeste. Corrientes-Argentina.-- Paula María Malgor: Cátedra de Farmacología. Facultad de Medicina. Universidad Nacional del Nordeste. Corrientes-Argentina.-- Gadiel Cabral: Cátedra de Farmacología. Facultad de Medicina. Universidad Nacional del Nordeste. Corrientes-Argentina.-- María Teresa Rocha: Cátedra de Farmacología. Facultad de Medicina. Universidad Nacional del Nordeste. Corrientes-Argentina.-- El camino hacia el logro de los objetivos 95-95-95-95 en relación al tratamiento antirretroviral en ASSE. QF Cristina Amengual: Departamento de Farmacia. Hospital Pasteur. ASSE.-- QF Laura Rugnitz: Departamento de Farmacia. Hospital Pasteur. ASSE. Protocolización de la utilización de IBP como primer abordaje para la optimización del uso Ganador 1er premio de los resúmenes evaluados en las Jornadas.* Mariana Carrión*: Departamento de Farmacia, Dirección Nacional de Sanidad Policial.-- Marcos Leites: Servicio de Gastroenterología, Hospital Policial, Dirección Nacional de Sanidad Policial.-- Mariana Oroño: Departamento de Farmacia, Dirección Nacional de Sanidad Policial.-- Claudia Stefanolli: Servicio de Gastroenterología, Hospital Policial, Dirección Nacional de Sanidad Policial.--Yessica Imbriago: Departamento de Farmacia, Dirección Nacional de Sanidad Policial.-- Vania Teixeira: Departamento de Farmacia, Dirección Nacional de Sanidad Policial. Manejo de la polifarmacia en territorio. A propósito de un caso. M. Amaro: Médicos residentes de MFyC UDA Canelones al Este.-- C. Cesarino: Médicos residentes de MFyC UDA Canelones al Este.-- S. Gil: Médicos residentes de MFyC UDA Canelones al Este.-- A. Tasende: Médicos residentes de MFyC UDA Canelones al Este.-- L. Rivero: Asistentes UA MFyC UDA Canelones al Este.-- L. Rodríguez: Asistentes UA MFyC UDA Canelones al Este.-- D. Pereyra Asistentes UA MFyC UDA Canelones al Este.-- E. Olavarría: Prof. Adj. UA MFyC UDA Canelones al Este.
Editorial: Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas. Departamento de Farmacología y Terapéutica
EN: Boletín Farmacológico, 2024;15(3)
Citación: Resúmenes presentados a las XII Jornadas de Novedades Terapéuticas autorizados por los y las autoras para publicar en el Boletín Farmacológico [en línea]. Montevideo : Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas. Departamento de Farmacología y Terapéutica, 2024;15(3). 10 p.
Cobertura geográfica: MONTEVIDEO, URUGUAY
Cobertura temporal: 14 y 15 de octubre de 2024
Aparece en las colecciones: Boletín Farmacológico - Departamento de Farmacología y Terapéutica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Especial Jornadas de Novedades Terapéuticas 2024 - Resúmenes de los trabajos presentados a las XII Jornadas de Novedades Terapéuticas.pdfEspecial Jornadas de Novedades Terapéuticas 2024 - Resúmenes de los trabajos presentados a las XII Jornadas de Novedades Terapéuticas169,1 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons