Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/47527
Cómo citar
Título: | Heterogeneidad y vulnerabilidades de explotaciones ganaderas en plantaciones forestales de Rivera |
Autor: | Carriquiry Ebbeler, Rafael |
Tutor: | Morales, Hermes |
Tipo: | Tesis de maestría |
Palabras clave: | Sistemas silvopastoriles, Vulnerabilidades, Ganadería, Forestación |
Descriptores: | SISTEMAS SILVOPASCICOLAS, EXPLOTACION AGRICOLA FAMILIAR, VULNERABILIDAD |
Fecha de publicación: | 2012 |
Resumen: | En este trabajo se estudia la situación de los ganaderos vinculados a la forestación de la región noroeste del Uruguay y se propone que su vulnerabilidad tiene particularidades que varían de acuerdo a características del ecosistema modificado en el que desarrollan su accionar y de su dotación de recursos. Se presentan las generalidades de las explotaciones mixtas que incluyen árboles y en especial de aquellas que incluyen el pastoreo con vacunos. Se muestra que el desarrollo de estos sistemas ha estado asociado a promociones provenientes de las políticas públicas, la demanda por bienes primarios y la aparición de formas de organización agropecuarias que no habían estado presentes en el país. Se presenta distintos aspectos de la evolución observada en las áreas donde la actividad forestal ha mostrado un gran avance, fundamentando la necesidad de abundar en el conocimiento de las consecuencias de estos cambios. En particular se propone un abordaje que privilegie la identificación de las interacciones que juzgamos como beneficiosas para ambos rubros. Se repasan brevemente algunas consecuencias que se manifiestan en cambios de los servicios ecosistémicos y se presentan los cambios asociados a la explotación original en la región: la ganadería. Para analizar las diferencias en la vulnerabilidad percibida entre ganaderos y en especial cómo esta característica es afectada por su vinculación con la forestación presentamos una tipología y los resultados de una serie de entrevistas que realizamos a representantes arquetípicos de los tipos que proponemos. Nuestro estudio pone en evidencia que existen diferencias entre los ganaderos asociados a la forestación, que nos permiten proponer que serán afectados diferencialmente por los cambios que ocurran y que es conveniente elaborar ofertas diferenciales de capacitación e incluir en la consideración de las políticas públicas algunas propuestas que mejoren su situación.
En particular la valorización de los servicios ambientales de todo el sistema pecuario en la forestación puede redundar en una mejora en la utilidad de estos nuevos actores en nuestro agro nacional. |
Descripción: | Tribunal: Hegedüs, Pedro de; Arbeletche, Pedro; Romero, Jorge |
Editorial: | Udelar. FA |
Citación: | Carriquiry Ebbeler, R. Heterogeneidad y vulnerabilidades de explotaciones ganaderas en plantaciones forestales de Rivera [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FA, 2012 |
Título Obtenido: | Magíster en Ciencias Agrarias, opción Ciencias Sociales |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay, Rivera |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
CarriquiryRafael.pdf | 1,1 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons