english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/47518 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.coverage.spatialMontevideoes
dc.coverage.spatialCerroes
dc.coverage.temporal1957-1973es
dc.date.accessioned2024-12-12T23:44:02Z-
dc.date.available2024-12-12T23:44:02Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationPorrini Beracochea, Rodolfo, (coord.). El Cerro, una comunidad obrera en crisis (1957-1973) [en línea] 2a. ed. Montevideo : Ediciones Universitarias, 2023es
dc.identifier.isbn978-9974-0-2094-8-
dc.identifier.isbn978-9974-0-2099-3-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/47518-
dc.descriptionPunto de venta de la versión impresa: Servicio de Atención Central, Hall de la Facultad de Derecho (Avda. 18 de Julio 1824). Tel.: (+598) 2400 1918, 2408 2566, 2408 9574. Correo electrónico: ucur@udelar.edu.uyes
dc.description.abstractEste libro ofrece una mirada desde la historia social y cultural de un espacio y un tiempo concretos, el Cerro de Montevideo entre 1957 y 1973, en tiempos de crisis económica, social y política general del país. Busca un acercamiento intenso a la documentación y a testimonios de protagonistas para comprender la complejidad y la riqueza de lo que entendimos que fueron —y en parte son— una comunidad obrera heterogénea y su proceso de crisis. Apostamos a una historia de abajo, persiguiendo la comunicación con las clases trabajadoras y los sectores populares, a través de documentos escritos y visuales de diversa índole, y de sus propios saberes y experiencias vitales.es
dc.description.sponsorshipComisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC)es
dc.description.tableofcontentsIntroducción / Rodolfo Porrini Beracochea. -- Capítulo 1. Los años sesenta desde un microcosmos: La comunidad obrera del Cerro / Rodolfo Porrini Beracochea, Lucía Siola, Tania Rodríguez Ravera, Francis Santana, Alesandra Martínez. -- Capítulo 2. Aspectos materiales de la comunidad obrera del Cerro en torno a la vivienda (1957-1973) / Francis M. Santana Da Cuña. -- Capítulo 3. La otra Europa habitando la Villa del Cerro: tensiones políticas, asociacionismo y cultura (1957-1973) / Tania Rodríguez Ravera. -- Capítulo 4. Sindicalismo y comunidad en el Cerro de Montevideo: una mirada a las respuestas obreras frente a crisis de la industria frigorífica (1957-1963) / Lucía Siola. -- Capítulo 5. Enfocando: El 68 cerrense y el caleidoscopio de la huelga frigorífica del 69 / Rodolfo Porrini Beracochea. -- Capítulo 6. Trabajos y explotación sexual de las mujeres en el Cerro: una mirada de género (1955-1970) / Alesandra Martínez Vázquez. Colofón.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherEdiciones Universitariases
dc.relation.ispartofBiblioteca Plural;-
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectHistoriaes
dc.subjectMontevideoes
dc.subjectCerroes
dc.subjectComunidad obreraes
dc.subjectSiglo XXes
dc.subject.otherCLASE OBRERAes
dc.titleEl Cerro, una comunidad obrera en crisis (1957-1973)es
dc.typeLibroes
books.edition2a. ed.es
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
dc.contributor.coordinadorPorrini Beracochea, Rodolfo-
Aparece en las colecciones: Biblioteca Plural - Comisión Sectorial de Investigación Científica
Biblioteca Plural - Libros Udelar

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Porrini_El Cerro, una comunidad obrera en crisis_2ª Ed_FHCE.pdfPorrini_Cerro3,47 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons