Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/47455
Cómo citar
Título: | Buenas prácticas para la implantación de un sistema de gestión de calidad |
Autor: | Costa, Rosina |
Tipo: | Libro |
Descriptores: | MEJORA CONTINUA, GESTION DE CALIDAD, NORMAS INTERNACIONALES DE CONTROL DE CALIDAD Y EFICIENCIA, NORMAS UNIT-ISO 9000 |
Fecha de publicación: | 2008 |
Contenido: | Conceptos básicos. -- Introducción a la norma ISO 9001:2000. -- Resistencia al cambio. -- Desarrollo de los colaboradores. -- ¿A dónde ir?. -- ¿Cómo enfocar el cambio?. -- Aprendiendo de los errores. -- ¿Y dónde está el cliente?. -- Alianzas estratégicas. -- Herramientas operativas para certificar la SGC. -- ¿Qué hacer para tener éxito?. -- Conclusiones finales. |
Resumen: | El libro intenta ser un apoyo para quienes intentan implantar con éxito un Sistema de Gestión de Calidad (SGC) en sus organizaciones disminuyendo los riesgos asociados al fracaso de la implantación. El objetivo es profundizar sobre los temas "clave" para lograr una implementación efectiva, considerando el involucramiento de todos los eslabones de la cadena productiva: clientes (usuarios), unidad productiva (dirección y personal) y proveedores. |
Editorial: | Udelar. CSEP |
Serie o colección: | Área Científico Tecnológica |
Financiadores: | Comisión Sectorial de Educación Permanente (CSEP) |
Citación: | Costa, R. Buenas prácticas para la implantación de un sistema de gestión de calidad [en línea]. Montevideo : Udelar. CSEP, 2008. 9789974004825 |
ISBN: | 9789974004825 |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Libros - Comisión Sectorial de Educación Permanente |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
BUENAS PRACTICAS PARA LA IMPLANTACION DE UN SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.pdf | 168,12 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons