Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/47437
How to cite
Title: | Estrategias para la gestión de la información pública en el entorno electrónico : análisis archivístico del Observatorio de Asentamientos de la Intendencia de Montevideo |
Authors: | De Freitas Guimaraes González, Paula |
Tutor: | López, María del Luján Hernández Muñiz, Fabián |
Type: | Trabajo final de grado |
Keywords: | Archivística poscustodial, Observatorio social, Gobierno digital, Asentamiento irregular, Post custodial archiving, Social observatory, Informal settlements, e-government, Public information |
Descriptors: | INFORMACIÓN PÚBLICA, GOBIERNO ELECTRÓNICO |
Issue Date: | 2024 |
Abstract: | En el presente trabajo final de grado se comparte la investigación realizada con el objetivo de caracterizar y analizar desde una perspectiva archivística al Observatorio de Asentamientos de la Intendencia de Montevideo. Esta herramienta tecnológica de sistematización de datos surgió en el 2017 como estrategia para la mejora de la gestión de la información pública dentro del modelo de gobierno digital impulsado por la Intendencia. El Observatorio está enfocado en el estudio del fenómeno de precariedad socio-urbana y se asocia directamente al desarrollo de políticas públicas para garantizar el derecho de acceso a la vivienda y a los servicios básicos de la población que reside en asentamientos en Montevideo. La principal particularidad del Observatorio, que lo hace relevante para el análisis archivístico, radica en el uso exclusivo de la tecnología para la gestión de la información, dado que los datos de los asentamientos se gestionan y acceden únicamente por medio de bases de datos y sistemas de información geográfica. Debido a la ausencia de estudios que aborden a los observatorios sociales y a las herramientas tecnológicas de sistematización de datos desde el punto de vista archivístico, se emplea una metodología cualitativa con alcance exploratorio. Se concluye que este tipo de herramienta, que combina la ciencia de la información, la tecnología y la ciencia de datos, conforma un espacio propicio para el desarrollo de investigaciones proyectadas hacia la mejora de la gestión documental en el entorno electrónico. Del mismo modo, invita a reflexionar sobre el rol de la archivología y el uso de la información archivística en los nuevos espacios de gestión de la información, propios de esta era de transformación digital y constante avance tecnológico. This degree final project conveys the research conducted with the aim of characterizing and analyzing the Observatory of Informal Settlements of the Intendancy of Montevideo through an archival science perspective. This technological tool for data systematization started in 2017 as a strategy for improving public information management within the Intendancy e-government model. The Observatory is focused on studying the phenomenon of urban and social precarity and is related to the development of public policies to ensure the right of access to housing and other universal basic services for the population living in informal settlements in Montevideo. The main feature of the Observatory, which makes it relevant for the archival science analysis, lies in the exclusive use of technology for information management, since all the irregular settlement data is managed and accessed only through geographical information systems and databases. Due to the absence of studies addressing social observatories and technological tools for data systematization from an archival science approach, a qualitative methodology with an exploratory scope is used. It can be concluded that this type of tool, which combines information science, technology and data science, is a valid space for the development of research aimed at improving document management in the digital environment. Likewise, it invites to reflect on the role of archival science and the use of archival information in modern information management systems, typical of this era of digital transformation and fast-paced technological change. |
Description: | Tribunal: Pablo Mederos, Lourdes Díaz, María López Carrato. |
Publisher: | Udelar. FIC. |
Citation: | De Freitas Guimaraes González, P. Estrategias para la gestión de la información pública en el entorno electrónico : análisis archivístico del Observatorio de Asentamientos de la Intendencia de Montevideo [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FIC., 2024 |
Obtained title: | Licenciado en Archivología |
University or service that grants the title: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación |
License: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Appears in Collections: | Tesis de grado - Facultad de Información y Comunicación |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
PA 153 TFG Paula de Freitas Guimaraes González.pdf | 1,14 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License