english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/47410 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMorales Olmos, Virginia-
dc.contributor.authorDe León Travieso, Carlos Enrique-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2024-12-06T20:43:11Z-
dc.date.available2024-12-06T20:43:11Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationDe León Travieso, C. Capacidades para vivir y habitar madera: capacitación en capital humano orientado a la transformación mecánica de la madera en Uruguay 2018. Relación entre oferta y demanda [en línea]. Monografía de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2024es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/47410-
dc.description.abstractEn las últimas dos décadas se ha registrado en Uruguay un importante crecimiento de la producción de madera consecuencia de la aplicación de La Ley de Desarrollo Forestal de 1987 que estableció estímulos a la implantación de bosques artificiales, naturales protectores y terrenos ocupados o afectados por los mismos. La madera producida es destinada a cuatro cadenas de producción: celulósico-papelera, transformación mecánica, energética y química. En el presente trabajo se ha escogido la transformación mecánica que comprende primera, segunda y tercera transformación, actividades importantes en cuanto agregado de valor a la materia prima. Para ese agregado de valor es importante la capacitación de capital humano, o capacidades humanas como asumen algunas posiciones teóricas. El estado de oferta y demanda de esas capacitaciones constituye el objeto central de esta investigación. Para ello, el estudio se desplegó territorialmente en los departamentos de Tacuarembó, Rivera y Montevideo y temporalmente a finales de 2018 y principios de 2019 con una escueta referencia a situaciones actuales.es
dc.format.extent53 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectCapacitaciónes
dc.subjectConstrucciónes
dc.subjectMaderaes
dc.subjectTransformación mecánicaes
dc.subjectValor agregadoes
dc.subject.otherCAPACITACION EN EL EMPLEOes
dc.subject.otherINDUSTRIA DE LA MADERAes
dc.titleCapacidades para vivir y habitar madera: capacitación en capital humano orientado a la transformación mecánica de la madera en Uruguay 2018. Relación entre oferta y demandaes
dc.typeMonografía de gradoes
dc.contributor.filiacionDe León Travieso Carlos Enrique, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Socialeses
thesis.degree.nameLicenciado en Desarrolloes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TDes_LeónCarlosDe.pdf1,72 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons