english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/47378 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMarchese, Valentina-
dc.contributor.authorVilaboa, Magela-
dc.contributor.authorRomay, Carola-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.coverage.temporalSiglo XIX-XXes
dc.date.accessioned2024-12-05T19:55:17Z-
dc.date.available2024-12-05T19:55:17Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationMarchese, V, Vilaboa, M y Romay, C. Rescate y permanencia de antiguos oficios: el legado de los oficios de yesero y frentista en el marco de la restauración de edificios patrimoniales [en línea] Montevideo : Ediciones Universitarias, 2024. 978-9974-0-2146-4es
dc.identifier.isbn978-9974-0-2142-6-
dc.identifier.isbn978-9974-0-2146-4-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/47378-
dc.descriptionPunto de venta de la versión impresa: Servicio de Atención Central, Hall de la Facultad de Derecho (Avda. 18 de Julio 1824). Tel.: (+598) 2400 1918, 2408 2566, 2408 9574. Correo electrónico: ucur@udelar.edu.uyes
dc.description.abstractDesde sus inicios, los antiguos oficios de vocación artístico-artesanal de yesero y frentista han tenido un papel fundamental tanto en la construcción del patrimonio arquitectónico de Uruguay, como en su evolución social y económica de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Su desaparición a raíz de los cambios en las corrientes arquitectónicas, que llevaron a prescindir de ellos, ha generado una brecha en la restauración de los edificios de carácter ornamental. Aquí se estudia el papel de esos oficios en su contexto original , ya que estuvieron presentes desde la concepción del diseño ornamental y, por ende, están relacionados directamente con el lenguaje y la simbología que caracteriza casi la totalidad de los edificios eclecticistas y art decó. Analizando sus orígenes dentro de la inmigración italiana y española, así como sus talleres, técnicas y materiales, se plantea la necesidad de desplegar acciones para su puesta en valor y rescate dentro del área de restauración arquitectónica, con el fin de garantizar la transmisión de significados, como parte de nuestra identidad cultural.es
dc.description.sponsorshipComisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC)es
dc.description.tableofcontentsIntroducción. -- 1. Contexto histórico. -- 2. Formación y educación. -- 3. Talleres de oficios artesanos. -- 4. Materiales de ornamentos. -- 5. Herramientas y técnicas de moldería y moldeo. -- 6. Valoración y restauración. -- 7. Reflexiones finales. -- 8. Glosario. -- 9. Bibliografía. -- 10. Créditos de imágenes.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherEdiciones Universitariases
dc.relation.ispartofBiblioteca Plural;-
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectArquitecturaes
dc.subjectOficioses
dc.subjectRestauraciónes
dc.subjectEdificios patrimonialeses
dc.subject.otherYESOes
dc.subject.otherPATRIMONIO ARQUITECTONICOes
dc.titleRescate y permanencia de antiguos oficios: el legado de los oficios de yesero y frentista en el marco de la restauración de edificios patrimonialeses
dc.typeLibroes
dc.contributor.filiacionMarchese Valentina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo-
dc.contributor.filiacionVilaboa Magela, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo-
dc.contributor.filiacionRomay Carola, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Biblioteca Plural - Comisión Sectorial de Investigación Científica
Biblioteca Plural - Libros Udelar

Ficheros en este ítem:
  
Fichero Descripción Tamaño Formato   Disponible a partir de
Marchese Vilaboa Romay_Rescate y permanencia de antiguos oficios_FADU-1.pdfMarchese_Vilaboa_Romay_Rescate16,76 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir   Solicitar Copia2025-06-30


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons