Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/47342
How to cite
Title: | Las creativas andan diciendo : una mirada al campo profesional publicitario desde la narrativa de las mujeres |
Authors: | Mastandrea, Belén Scotti, Verónica |
Tutor: | Martínez, Martín Martínez, Sabrina |
Type: | Trabajo final de grado |
Keywords: | Rol creativo, Mercado publicitario, Mujeres en la publicidad, Comunicación publicitaria |
Descriptors: | COMUNICACIÓN, PUBLICIDAD, MUJERES, CREATIVIDAD, MERCADO LABORAL, ESTEREOTIPO, GÉNERO, AGENCIAS PUBLICITARIAS |
Issue Date: | 2024 |
Abstract: | El presente trabajo final de grado tiene la intención de conocer las narrativas acerca de las experiencias de las mujeres que tienen lugar en la interna de las agencias de publicidad, concretamente en el departamento creativo, donde la percepción común tiende a ser que son minoría. Esto se logrará a través de la recopilación de entrevistas con narraciones que revelan cómo es que desde su lugar viven y sienten su espacio profesional de trabajo, lo que dará paso también a conocer cómo se construye una realidad compartida al poner todos sus relatos en común en una trama de interacciones. Es conocido que, en la actualidad, la mujer sigue enfrentándose a distintos obstáculos en diversos sectores de la sociedad, y uno de ellos es el trabajo. A pesar de haber obtenido el derecho a trabajar de forma remunerada, todavía continúa su lucha de desligarse de determinados estereotipos que impiden su crecimiento y desarrollo en el campo laboral. Si llevamos esta problemática al campo de la publicidad, lo que podemos apreciar a priori de la exploración y en base a conversaciones dentro del círculo publicitario, es que el ambiente más que nada de la creatividad es un sector muy masculinizado generando dinámicas que pueden resultar excluyentes y discriminatorias para las mujeres que allí se desempeñan. Se recorrerán distintos caminos para comprender el testimonio que nos brindan las mujeres que deciden formar parte del departamento creativo. Comenzaremos con la mirada de los diferentes actores con respecto a esta situación, primero de los autores de la bibliografía establecida, continuando con la de las mujeres que lo viven día a día, finalizando con nuestra experiencia como próximas licenciadas, para luego hacer dialogar estos relatos y poder recabar construcciones o reflexiones que nos ayudarán a nosotras y a las futuras profesionales en el rubro a tener un mejor entendimiento de la situación actual del rubro en el país así como también herramientas para poder desenvolvernos con mayor seguridad en el mismo. Cabe aclarar que esta investigación es de carácter exploratorio, por lo que nuestra intención es comprender de mejor manera el fenómeno que nos intriga, sabiendo que al finalizar no podremos proporcionar una conclusión concreta y definitiva. Lo que queremos es que nuestros resultados signifiquen un aporte que incentive el cuestionamiento de los y las estudiantes que eligen esta orientación, a la comunidad académica de la FIC y, en especial, a los docentes de la sección. En nuestro país, el campo de la formación universitaria en comunicación se encuentra abarcado por diversas áreas, que se expresan a la interna de la malla curricular en orientaciones, siendo una de ellas la de la publicidad. Es la Facultad de Información y Comunicación (FIC) la principal institución donde se forman los y las profesionales de comunicación del país que vemos insertos en el mundo laboral al egresar. Es por esto que creemos importante que antes de ingresar al mundo laboral, es crucial que la institución educativa enseñe sobre equidad de género y que tomen en consideración la importancia de tener modelos femeninos a lo largo de la carrera. En este trabajo ahondaremos en la estructura de las agencias, para entender de qué manera se conforman, como también, en las acciones que se implementan desde el área de formación para que no se sigan perpetuando los estereotipos alrededor de la publicidad. |
Description: | Tribunal: Romina Verrua, Lourdes Zetune, Sabrina Martínez, Martín Martínez. |
Publisher: | Udelar. FIC. |
Citation: | Mastandrea, B. y Scotti, V. Las creativas andan diciendo : una mirada al campo profesional publicitario desde la narrativa de las mujeres [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FIC, 2024 |
Obtained title: | Licenciado en Comunicación |
University or service that grants the title: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación |
License: | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) |
Appears in Collections: | Tesis de grado - Facultad de Información y Comunicación |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
PC 391 TFG Belén Mastandrea_Verónica Scotti.pdf | 754,46 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License