english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/47299 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPereira, Antonio-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.coverage.temporal1985-1990es
dc.date.accessioned2024-12-02T15:37:30Z-
dc.date.available2024-12-02T15:37:30Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationPereira, A. "La apertura democrática y el Canal 5: entre la innovación y el fracaso". Encuentros Uruguayos. [en línea] 2016 9(1), pp. 49-70es
dc.identifier.issn1688-5236-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/47299-
dc.description.abstractCon el retorno a la democracia en el Uruguay (1985 – 1990), se sucedieronmodificaciones que en algunos casos tuvieron incluso características estructurales. Si bien buena parte de este recorrido histórico ha sido abordado desde la academia, el rol y las condiciones en las cuales el Canal del Estado (canal 5) transitó dicho período continúa siendo una incógnita. Las posturas en torno a ¿qué hacer? con el canal estatal, una vez recuperada la democracia fueron diversas; y en general se encontraron determinadas por las presiones y los intereses tanto de públicos como privados. Ya fuera desde el sector empresarial, como de la clase política. Aproximarnos a estas tensiones y debates es una parte sustancial de este trabajo.es
dc.description.abstractWith the return to democracy in Uruguay (1985 – 1990), they change that in some caseshad even occurred structural characteristics. While much of this historical journey hasbeen approached from academia, the role and the conditions under which the statechannel (Channel 5) transited the period remains unknown. The positions around whatto do? With the state channel, once democracy was restored were different; and theyfound generally determined by the pressures and interests of both public and private.Either from the business sector, and the political class. Approach to these tensions anddebates is a substantial part of this workes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FHCEes
dc.relation.ispartofEncuentros Uruguayos, 9(1), pp. 49-70es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectSodrees
dc.subjectCanal 5es
dc.subjectTransición políticaes
dc.subjectHistoria de los Medioses
dc.subjectChannel 5es
dc.subjectHistory of the Mediaes
dc.titleLa apertura democrática y el Canal 5: entre la innovación y el fracasoes
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionPereira Antonio, Instituto de Profesores Artigas (Uruguay).-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Compartir Igual (CC - By-NC-SA 4.0)es
Aparece en las colecciones: Encuentros Uruguayos - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
1218-Texto del artículo-4048-1-10-20210705.pdf208,02 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons