Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/47288
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Rodríguez Piñon, Marcelo | - |
dc.contributor.advisor | García Barcelo, Gonzalo | - |
dc.contributor.author | Eiras Pedraza, Agustín | - |
dc.contributor.author | Sáez Vola, José Ignacio | - |
dc.contributor.author | Thevenet Germano, Cecilia | - |
dc.date.accessioned | 2024-11-29T16:38:31Z | - |
dc.date.available | 2024-11-29T16:38:31Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.citation | Eiras Pedraza, A, Sáez Vola, J y Thevenet Germano, C. "Determinación del efecto in vitro de la carbetocina (CB) y/o del dimetilsulfóxido (DMSO), sobre la actividad de colagenasas en cérvix de ovejas en fase folicular" [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2024 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/47288 | - |
dc.description.abstract | La inseminación artificial transcervical en la especie ovina está limitada por la estrechez del cérvix. En la dilatación cervical participan enzimas que degradan la matriz extracelular (Metaloproteinasas de la Matriz extracelular o MMPs), en especial las MMP-2 y MMP-9. La actividad de las mismas es dependiente de hormonas (Estrógenos, Oxitocina) y factores inflamatorios (Prostaglandinas, Estrógenos, Radicales libres), entre otros. Experimentos previos in vivo e in vitro mostraron evidencias de que la Carbetocina (Cb, análogo sintético de la Oxitocina) y el Dimetilsulfóxido (DMSO) podrían actuar en forma aditiva/sinérgica sobre la actividad de la MMP-2. En esta Tesis se propone estudiar el efecto de dosis crecientes de DMSO (0, 0.25, 0.5, 1.0 y 2.0 %) en presencia o no de Cb (100 ng/ml) sobre la actividad enzimática de las formas Activada (A) y Latente (L) de las MMP-2 y 9 en cérvix ovino, determinada mediante zimografía en gelatina SDS-PAGE. La actividad de las formas A y L y la relación A/L de MMP fueron analizadas mediante test no paramétricos. Los datos fueron analizados mediante el test de Wilcoxon para muestras pareadas para detectar los efectos de la zona cervical (craneal y caudal) y para el efecto de la Cb (con o sin Cb) y mediante el Test de Friedman con un test posterior de Dunn´s para muestras pareadas, para detectar el efecto de las diferentes dosis de DMSO utilizadas; Para el caso de las interacciones se utilizó el programa GraphPad Prism 10. La actividad de la forma A y L de la MMP-9 fue escasa y esporádica, en un 19,4% de las muestras analizadas. En cambio, la actividad de la forma L de la MMP- 2 fue afectada tanto por la zona cervical, la dosis de DMSO, la presencia de Cb y por las interacciones entre ellos. Se destaca que la actividad de L MMP-2 fue mayor con las dosis de DMSO de 0.5 a 2%, respecto al control no tratado y en presencia de Cb. La actividad de la forma A fue afectada solo por el tratamiento con DMSO, siendo mayor respecto al control no tratado a dosis de 1%. La relación entre las formas A y L de la MMP-2 (Rel A/L) fue afectada por la zona cervical y por el tratamiento con DMSO, destacándose que la Rel A/L de la MMP-2 fue menor en el tratamiento con DMSO 1% respecto al control no tratado. En conclusión, los resultados permiten consolidar el concepto de que la actividad de la MMP-2 predomina respecto a la de la MMP-9 en las modificaciones de la matriz extracelular cervical en ovejas en fase folicular y aportan evidencias para investigar el potencial uso del DMSO y su asociación con Cb como agente farmacológico para facilitar la penetrabilidad cervical al momento de la IA en ovinos. | es |
dc.format.extent | 33 p | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FV | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | OVINOS | es |
dc.subject.other | OVEJAS | es |
dc.subject.other | INSEMINACION ARTIFICIAL | es |
dc.subject.other | CUELLO UTERINO | es |
dc.title | "Determinación del efecto in vitro de la carbetocina (CB) y/o del dimetilsulfóxido (DMSO), sobre la actividad de colagenasas en cérvix de ovejas en fase folicular" | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Eiras Pedraza Agustín, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | - |
dc.contributor.filiacion | Sáez Vola José Ignacio, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | - |
dc.contributor.filiacion | Thevenet Germano Cecilia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | es |
thesis.degree.name | Doctor en Ciencias Veterinarias | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FV-36517.pdf | 820,12 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons