english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/47259 Cómo citar
Título: ¿Cuáles son las características de personalidad en primates bonobos (Pan paniscus)? : revisión bibliográfica sistematizada
Autor: Montero Ramírez, Edith Solmaira
Tutor: Ruiz, Paul
Tipo: Tesis de grado
Descriptores: PRIMATES, COMPORTAMIENTO ANIMAL, PERSONALIDAD
Fecha de publicación: 2024
Resumen: Se realizó una revisión bibliográfica sistematizada sobre las características de personalidad en primates bonobos (Pan paniscus). El objetivo general consistió en revisar cuales habían sido las dimensiones de personalidad reportadas para estos primates. Se seleccionaron como bases de datos Scopus, Springer Link, Science Direct, Scielo y Latindex, designando como ecuación de búsqueda “personality bonobos” y “personalidad en bonobos”, entre los años 2015-2022, incluyendo únicamente artículos científicos en inglés y en español, luego del proceso de filtrado se seleccionaron 11 artículos que cumplían con los criterios de inclusión. A través del análisis riguroso de una amplia gama de estudios, se obtuvo una visión actualizada del estado del conocimiento en esta área. Se observó evidencia que sustentaba la existencia de diferencias individuales de personalidad en bonobos identificadas como dimensiones o factores de personalidad, respaldando la noción de que estos primates poseen perfiles de personalidad distintivos. En bonobos cautivos se encontraron las dimensiones de amabilidad, sociabilidad, apertura, asertividad, atención, escrupulosidad, extraversión, actividad, audacia y ansiedad, mientras que en bonobos silvestres además se encontraron las dimensiones de desinterés, agresividad, irritabilidad, alegría e introversión. La dimensión de dominancia no fue considerada como parte de las dimensiones de personalidad en bonobos, sin embargo, si se reportó la existencia de comportamientos dominantes. También se pudo vincular que las dimensiones de personalidad de apertura y atención tenían un componente genético vinculado a las variaciones en el gen receptor de vasopresina 1ª (Avprt1a), así como también parece estar fijado en la especie una codificación particular en los receptores de serotonina 1ª (HTR1A), la cual, produce un efecto social positivo reduciendo la ansiedad y los comportamientos agonistas. Estos resultados sugieren la presencia de rasgos de personalidad arraigados en la biología de estos animales. Por otro lado, la revisión ha revelado áreas de incertidumbre científica estableciendo la necesidad de investigaciones adicionales que aborden la relación entre la genética y la personalidad, así como estudios longitudinales que aborden los cambios en los perfiles de personalidad entre individuos cautivos e individuos silvestres. En conclusión, la evidencia revisada en esta investigación respalda la idea de que la personalidad en bonobos es un fenómeno complejo y multifacético, influenciado por interacciones genéticas y ambientales y que las dimensiones reportadas en la especie son variadas, siendo las más reportadas las dimensiones de apertura, audacia sociabilidad y actividad. Estudios previos en humanos como la teoría de los cinco grandes de Costa y McCrae han sido fundamentales para describir la personalidad en estos animales. En este ámbito, el avance científico promete no solo una mayor comprensión de la naturaleza de estos primates, sino también una contribución valiosa a los esfuerzos de conservación y protección de los bonobos en su hábitat natural y en cautiverio.
Editorial: Udelar. FV
Citación: Montero Ramírez, E. ¿Cuáles son las características de personalidad en primates bonobos (Pan paniscus)? : revisión bibliográfica sistematizada [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2024
Título Obtenido: Doctor en Ciencias Veterinarias
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FV-36407.pdf711,46 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons