english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/47258 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAlgorta, Agustina-
dc.contributor.advisorTurini, Gabriela-
dc.contributor.authorConstantín Bertotto, Manuela-
dc.contributor.authorSemiglia Álvarez, Carolina-
dc.date.accessioned2024-11-28T17:40:23Z-
dc.date.available2024-11-28T17:40:23Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationConstantín Bertotto, M y Semiglia Álvarez, C. Uso de fibrina rica en plaquetas y leucocitos en caso de comunicaciones orosinusales en caninos [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2024es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/47258-
dc.description.abstractLa presente tesis evalúa y describe el uso de fibrina rica en plaquetas y leucocitos (L-PRF) como coadyuvante en el tratamiento quirúrgico de pacientes con fistula oronasal (FON). Nos planteamos añadir al tratamiento convencional el uso de ésta terapia alternativa e innovadora basándonos en estudios previos que demuestran que este hemoderivado de segunda generación podría ser una buena opción a utilizarse como relleno biológico ya que la densa red de fibrina que se forma actuaría como andamiaje de células y liberación de factores de crecimiento de manera sostenida lo que ayudarían con la cicatrización. Se evaluaron dos casos clínicos de pacientes con FON que se presentaron a consulta en el Servicio de Odontoestomatología de Facultad de Veterinaria, UDELAR. Nuestro método terapéutico consistió en el cierre de la FON mediante colgajo mucoperióstico y colocación de L-PRF en el alveolo dentario. Los controles evolutivos se realizaron mediante exámenes clínicos a los días 7, 14 y 30 postoperatorios obteniendo resultados favorables con un cierre completo, sin complicaciones ni recidivas para ambos casos clínicos. Consideramos entonces, que el uso de L-PRF colocado con el colgajo mucoperióstico fue capaz de soportar las fuerzas mecánicas de la boca, no habiendo dehiscencias de la sutura, ni recidivas de la FON y obteniendo una cicatrización satisfactoria. El uso de esta técnica regenerativa parece representar un nuevo camino para el cierre de defectos alveolares ya que dentro de sus ventajas se destaca que es una técnica rápida, económica y sencilla, fácil de realizar en una clínica veterinaria, inocua y de bajo riesgo.es
dc.format.extent64 hes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FVes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherPERROSes
dc.subject.otherPEQUEÑOS ANIMALESes
dc.subject.otherTERAPIAes
dc.subject.otherCOLGAJOS QUIRURGICOSes
dc.subject.otherENFERMEDADES DE LA BOCAes
dc.subject.otherENFERMEDADES PERIODONTALESes
dc.subject.otherURUGUAYes
dc.subject.otherFISTULAS ORONASALESes
dc.titleUso de fibrina rica en plaquetas y leucocitos en caso de comunicaciones orosinusales en caninoses
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionConstantín Bertotto Manuela, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
dc.contributor.filiacionSemiglia Álvarez Carolina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinariaes
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Veterinariases
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FV-36520.pdf2,98 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons