Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/47253
Cómo citar
Título: | Respuesta inmune humoral frente a virus de importancia veterinaria en perros inmunizados durante la esterilización quirúrgica |
Autor: | Kuster Mouliá, Lucía |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | PERROS, PEQUEÑOS ANIMALES, VACUNACION, INMUNIZACION, URUGUAY |
Fecha de publicación: | 2023 |
Resumen: | En Uruguay la vacunación en caninos se realiza parcialmente poniendo en riesgo la protección de todos los animales susceptibles a las infecciones virales, lo que implica un potencial riesgo para la Salud Pública. Se vacuna a determinadas poblaciones de animales limitándose a los que reciben atención veterinaria periódicamente. A su vez las revacunaciones en los animales muchas veces no se realizan o se realizan tardíamente. Si observamos las diferentes situaciones podemos inferir que podrían no ser suficientes los caninos que llegan a ser vacunados adecuadamente para lograr una “protección de rebaño” adecuada. Por otro lado, no existen controles oficiales sobre el status inmunitario de la población canina vacunada. Las infecciones víricas son muy contagiosas y tienen una tasa de mortalidad elevada, siendo las vacunas la medida de control más importante. Por lo tanto, el objetivo principal de esta tesis fue evaluar la viabilidad de que se puedan vacunar los caninos durante la cirugía realizada en las campañas de esterilización masiva. Partiendo de la base de que la cirugía genera estrés para los animales, es necesario comprobar si ese estrés es suficientemente alto como para disminuir la calidad de la respuesta inmune en los animales vacunados durante el acto quirúrgico. Para esto se inmunizaron dos grupos de animales (esterilizados y no esterilizados) para Parvovirosis, Distemper canino y Rabia con la primera dosis (día 0) aplicada durante el acto quirúrgico y la segunda a los 30 días posteriores. Se determinó la respuesta inmune humoral para Parvovirus y el virus de Distempercanino mediante kit comercial de ELISA modificado y para el virus de la rabia, mediante la técnica Rapid fluorescentfocusinhibition test (RFFIT) en colaboración con el Instituto Pasteur de São Paulo. Los resultados mostraron que todos los animales que fueron inmunizados durante la esterilización quirúrgica generaron al día 30 y al día 60, un título de anticuerpos mayor a 0.5UI/ml (nivel mínimo de protección) específicos contra la rabia. Para parvovirus y distemper se obtuvo una diferencia significativa entre el día 0 y 60 en su respuesta inmunitaria a la vacuna. Según los resultados obtenidos, la primovacunación no se vio afectada por el acto quirúrgico, pudiendo asumir que para aumentar la cobertura vacunal poblacional se puede realizar la inmunización durante las cirugías. |
Editorial: | Udelar. FV |
Citación: | Kuster Mouliá, L. Respuesta inmune humoral frente a virus de importancia veterinaria en perros inmunizados durante la esterilización quirúrgica [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2023 |
Título Obtenido: | Doctor en Ciencias Veterinarias |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FV-36406.pdf | 541,61 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons