english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/47178 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOliveira, Gonzalo-
dc.contributor.advisorFranco, Juan-
dc.contributor.authorBurjel Burgueño, Jorge María-
dc.contributor.authorRamírez Pereira Machado, Simón-
dc.coverage.spatialUruguay, Artigases
dc.date.accessioned2024-11-22T14:30:09Z-
dc.date.available2024-11-22T14:30:09Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationBurjel Burgueño, J y Ramírez Pereira Machado, S. Análisis y proyecto de una empresa ganadera en el Departamento de Artigas : ejercicio 2020-2021 [en línea] Tesis de grado. Udelar. FV, 2023es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/47178-
dc.description.abstractEn el presente trabajo académico, se llevó a cabo un análisis de los términos productivos, económicos y financieros de la empresa "Yucutuja S.G" durante el período 2020-2021. Se efectuó un diagnóstico integral de la situación y se elaboró un proyecto a largo plazo con una proyección a cuatro años. Con respecto a la empresa tiene una superficie de 1562 hectáreas de propiedad teniendo la misma un índice de productividad de 114 promedio. La empresa conta con un 79 % de campo natural y un 21 % de área mejorada (praderas y verdeos). De acuerdo con el análisis realizado, se constató que se trata de una empresa sólida en términos productivos, con una producción de 94 kg de carne equivalente por hectárea y que logró generar un ingreso de capital propio de 101 dólares por hectárea durante el ejercicio diagnóstico. Con base en estos resultados y con el objetivo de abordar las debilidades identificadas, se propusieron diversas modificaciones, entre otras, el aumento de la superficie mejorada, sugerencias para optimizar la gestión sanitaria del ganado bovino, mejoras y la aplicación de tecnologías en el manejo de ovinos con el fin de incrementar el porcentaje de señalada y reducir el diámetro de la lana.- Las distintas modificaciones planteadas en el proyecto lograron un incremento en el ingreso de capital propio de 40 dólares por hectárea. Este proyecto fue respaldado por un análisis financiero que arrojó un Valor Actual Neto (VAN) de 192,134 dólares y una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 3.4%. Además se llevó a cabo un análisis de sensibilidad ante posibles variaciones en los precios de los productos con el fin de evaluar su impacto en la viabilidad del proyecto.es
dc.format.extent104 pes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FVes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherEXPLOTACIONES GANADERASes
dc.subject.otherPROYECTOSes
dc.subject.otherBOVINOSes
dc.subject.otherANALISIS ECONOMICOes
dc.subject.otherPRODUCCION ANIMALes
dc.titleAnálisis y proyecto de una empresa ganadera en el Departamento de Artigas : ejercicio 2020-2021es
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionBurjel Burgueño Jorge María, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
dc.contributor.filiacionRamírez Pereira Machado Simón, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinariaes
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Veterinariases
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FV-36303.pdf2,54 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons