english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/47167 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAltkorn, Simón-
dc.contributor.authorFernández, Federico-
dc.date.accessioned2024-11-21T14:50:40Z-
dc.date.available2024-11-21T14:50:40Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationFERNÁNDEZ, Federico. Estrategia covered calls o "buy and hold" [en línea] Trabajo final de especialización. Udelar. FCEA, 2023es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/47167-
dc.description.abstractEl presente trabajo subyace en un entorno de alta volatilidad en el mercado de capitales, con un fuerte cambio de tendencia a la baja. Asumiendo que la estrategia covered call puede ser efectiva en situaciones de volatilidad moderada, se analizará qué sucede con las decisiones de inversión en carteras lo suficientemente capitalizadas y cómo impacta la estrategia cuando se produce un cambio de tendencia a la baja en los mercados, ergo: las posiciones largas de este gestor agresivo sin stop loss comenzarían a experimentar pérdidas extraordinarias en un horizonte temporal de mediano y corto plazo. Se partirá del supuesto de la teoría comportamental la cual postula la existencia de aversión a las pérdidas en este nuevo contexto de incertidumbre. El deterioro de los activos en esta nueva fase recesiva del mercado puede impulsar a tomar acciones desesperadas como lanzar una estrategia de venta de calls para amortiguar las pérdidas y al tiempo implicaría acotar las potenciales ganancias ante una reversión de la tendencia si el gestor optara por la estrategia de “buy and hold”. Este comportamiento puede tener consecuencias significativas en la rentabilidad de la cartera del inversor, por lo que es importante analizar la eficacia de estas estrategias en el contexto de alta volatilidad y cambio de tendencia a la baja. Se utilizarán herramientas de análisis financiero para examinar la evolución de la cartera del inversor y determinar si la estrategia covered call puede ser una decisión efectiva en el escenario planteado.es
dc.format.extent32 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCEAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherMERCADO FINANCIEROes
dc.subject.otherCOVERED CALLSes
dc.subject.otherMERCADO DE DERIVADOSes
dc.subject.otherMERCADO DE VALORESes
dc.titleEstrategia covered calls o "buy and hold".es
dc.typeTrabajo final de especializaciónes
dc.contributor.filiacionFernández Federico, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administraciónes
thesis.degree.nameDiploma de Posgrado en Finanzases
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Especializaciones, Tesis de Maestrías y de Doctorado - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MPG777 Fernández.pdfMPG777 Fernández2,39 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons