Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/47166
Cómo citar
Título: | Desarrollo territorial y humano : una mirada al proceso de instalación de UTEC en la localidad de Durazno 2015 - 2023. |
Autor: | Castellanos, Juan Manuel Malladot, Leandro |
Tutor: | Stuhldreher, Amalia |
Tipo: | Trabajo final de especialización |
Palabras clave: | Desarrollo Territorial, Educación técnica, Necesidades productivas, Sustentabilidad |
Descriptores: | UNIVERSIDAD TECNOLOGICA, UTEC |
Fecha de publicación: | 2023 |
Resumen: | La Universidad Tecnológica (UTEC) de Uruguay se establece con el objetivo de fomentar la educación técnica universitaria a través de la creación de Institutos Tecnológicos Regionales (ITR) en diversas zonas del país. Junto a ello, se le suma el propósito de poder abordar las necesidades educativas y productivas de la región. En este contexto, el departamento de Durazno enfrenta desafíos significativos como lo es la alta tasa de desempleo juvenil y donde destaca una significativa proporción de necesidades básicas insatisfechas, lo cual implica que los jóvenes que radican en la localidad emigren con el objetivo de continuar especializándose o hacer frente a la problemática de conseguir empleo. El enfoque central de este trabajo de investigación es dar a conocer en qué medida las acciones y la interacción de UTEC con la comunidad local están contribuyendo al desarrollo territorial y humano en la localidad de Durazno. Para llevar a cabo este análisis, se examinan los objetivos y metas establecidos por la institución, se recopila información detallada sobre las actividades que se están llevando a cabo en el territorio y se realizan entrevistas a actores clave de la comunidad local y a representantes de la institución con el fin de explicitar las acciones y repercusiones actuales de la institución en el territorio. Este estudio no solo pretende reconocer el alcance actual de la institución en la localidad de Durazno, sino también comprender cómo la UTEC se ha integrado en la sociedad local, cómo responde a las necesidades específicas de desarrollo en la región y qué lecciones pueden extraerse para futuras iniciativas similares en otras áreas del país. En este sentido, la investigación realizada muestra que UTEC logra una contribución positiva al territorio, sin embargo, aún quedan una serie de desafíos a transitar. |
Editorial: | Udelar. FCEA |
Citación: | CASTELLANO, Juan y MALLADOT, Leandro. Desarrollo territorial y humano : una mirada al proceso de instalación de UTEC en la localidad de Durazno 2015 - 2023 [en línea] Trabajo final de especialización. Udelar. FCEA, 2023 |
Título Obtenido: | Posgrado en Economía y Gestión para la Inclusión |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay, Durazno |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Especializaciones, Tesis de Maestrías y de Doctorado - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MPG780 Castellanos y Malladot.pdf | MPG780 Castellanos y Malladot | 583,43 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons