english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/47098 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCabral, Pablo-
dc.contributor.advisorCamacho, Ximena Aida-
dc.contributor.authorAlfaya Bianchi, Lucía-
dc.date.accessioned2024-11-15T17:29:23Z-
dc.date.available2024-11-15T17:29:23Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationAlfaya Bianchi, L. Desarrollo de nuevos agentes para imagenología molecular para diagnóstico de cáncer de mama y próstata [en línea] Tesis de doctorado. Montevideo : Udelar. FQ : PEDECIBA, 2024es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/47098-
dc.description.abstractSe desarrollaron exitosamente dos radiotrazadores basados en un análogo del péptido LHRH (LHRH(D-Lys6)): el [99mTc]Tc-HYNIC-GSG-LHRH(D-Lys6) /Tricina/Ácido Nicotínico (NA) y el [68Ga]Ga-DOTA-Ahx-LHRH(D-Lys6), ambos con una pureza radioquímica superior al 94%. Ambos demostraron alta estabilidad en condiciones in vitro (PBS, suero fetal bovino-SFB-) durante al menos 2-4 h, así como resistencia a competidores del radionucleido. Presentaron marcada hidrofilicidad y baja unión a proteínas plasmáticas. La evaluación in vitro, realizada en diversas líneas de cáncer de mama y próstata, junto con controles negativos, mostró una unión significativa de ambos radiofármacos a estas líneas, demostrándose a su vez su especificidad mediante ensayos de bloqueo con el ligando frío. Los estudios in vivo revelaron baja actividad en tiroides y estómago, indicando una reoxidación insignificante, con excreción principalmente renal y baja actividad en sangre. Las biodistribuciones en ratones portadores de tumores demostraron una acumulación preferencial del trazador a nivel tumoral, con una relación Tumor/Músculo mayor a 5 para ambos compuestos. Los ensayos imagenológicos por PET/CT y SPECT/CT confirmaron la visibilidad del tumor en todos los modelos estudiados. Asimismo, se logró sintetizar un tercer radiofármaco, el [99mTc]Tc-HYNIC-Trastuzumab con una pureza radioquímica superior al 90%. Este demostró estabilidad in vitro en NaCl 0.9%, SFB y competidores hasta 24 h post-marcación. La evaluación in vivo en líneas de cáncer de próstata, mediante unión celular y citometría de flujo, mostró una sobreexpresión moderada a alta del receptor HER2 en las líneas celulares evaluadas hasta 4 h, siendo esta específica. Las biodistribuciones evidenciaron una alta captación en sangre y bazo, conforme a las características de estas moléculas de alto peso molecular. Los ensayos de imagenología SPECT/CT revelaron tumores visibles para los modelos de cáncer de próstata evaluados ( LnCap y PC3) hasta 24 h post inyección. En resumen, se han desarrollado tres innovadores radiofármacos para el diagnóstico imagenológico de cáncer de mama y próstata, siendo los resultados obtenidos altamente prometedores. No obstante, se requiere ampliar los estudios para continuar la caracterización de los complejos.es
dc.description.tableofcontentsAbreviaturas – 1-Introducción – 1 - Cáncer -- 1.1 Cáncer de mama -- 1.1.1 Epidemiologia -- 1.1.2 Clasificación -- 1.1.3 Fisiopatología y Mecanismos moleculares -- 1.1.4 Diagnóstico -- 1.1.5 Tratamiento -- 1.1.6 Rol de la Medicina Nuclear en diagnóstico -- 1.2 Cáncer de Próstata -- 1.2.1 Epidemiologia -- 1.2.2 Clasificación -- 1.2.3 Fisiopatología y mecanismos moleculares -- 1.2.4 Diagnóstico -- 1.2.5 Tratamiento -- 1.2.6 Rol de la Medicina Nuclear en CaP – 2-LHRH -- 2.1: Funciones endógenas del decapéptido LHRH -- 2.2 LHRH en cáncer -- 2.3 Estrategias terapéuticas basadas en el LHRH -- 2.4 LHRH Como agente de imagenología -- 3. EGFRs -- 3.1 Ligandos de la familia -- 3.2 Rol de los EGFRs en el Cáncer -- 3.3 Trastuzumab como ligando de HER2 -- 3.4: Trastuzumab en CaP -- 4-Imagenología Molecular -- 4.1 Principios básicos de SPECT -- 4.2 Principios básicos de PET -- 4.3 Agentes de imagenología molecular -- 4.3.1 Anticuerpos monoclonales como agentes de imagen -- 4.3.2 Péptidos como agentes de imagen -- 5-Radiofármacos -- 5.1 Radiofármacos de diagnóstico -- 5.1.1 Tecnecio-99m -- 5.1.2 Radiofármacos de 99mTc -- 5.1.3 Estrategias de marcación con 99mTc -- 5.1.4 HYNIC como agente quelante bifuncional -- 5.2 Galio 68 -- 5.2.1 Marcación con 68Ga -- 5.2.3 Radiofármacos de 68Ga -- 5.2.4 DOTA como agente quelante Bifuncional – 2-Objetivos -- 2.1: Objetivo general -- 2.2: Objetivos específicos -- 3-Generación Radiofármaco de 99mTc basado en el péptido HYNIC-GSG-LHRH(D-Lys6) -- 3.1 Materiales y Métodos -- 3.1.1 Síntesis de péptido HYNIC-LHRH(D-Lys6)-GSG -- 3.1 2. Marcación del péptido con [ 99mTc]TcO4- -- 3.1.3 Purificación de los complejos [99mTc]Tc--HYNIC-GSG-LHRH(D-Lys6) /Coligando -- 3.1.4 Coeficiente de reparto o Log P -- 3.1.5 Estabilidad in vitro -- 3.1.6 Modelos celulares -- 3.1.7 Estudios biológicos in vitro de unión celular -- 3.1.8 Modelos in vivo -- 3.1.9 Imágenes SPECT/CT -- 3.2 Resultados y Discusión -- 3.2.1 Síntesis de HYNIC-GSG-LHRH -- 3.2.2 Marcación con 99mTc de HYNIC-GSG-LHRH(D-Lys6) -- 3.2.3 Coeficiente de Reparto o log P -- 3.2.4 Estabilidad in vitro -- 3.2.5-Estudios biológicos in vitro de unión celular en líneas de cáncer de mama -- 3.2.6-Estudios biodistribución en ratones hembra normales y xenográficos (4T1) -- 3.2.7-Estudios SPECT/CT en ratones hembra xenográficos (4T1, BT-474, MCF-7) -- 3.2.8-Estudios biológicos in vitro de unión celular en líneas de cáncer de próstata -- 3.2.9-Estudios biodistribución en ratones macho normales y xenográficos (LnCap, PC3) -- 3.2.10-Estudios imagenológicos SPECT/CT en ratones macho Nude portadores de tumores (LnCap, PC3) -- 3.3 Conclusiones -- 4-Generación Radiofármaco de 68Ga basado en el péptido Ahx-DOTA-LHRH(D-Lys6) -- 4.1 Materiales y Métodos -- 4.1.1 Síntesis del péptido DOTA-Ahx-LHRH(D-Lys6) -- 4.1 2. Marcación del péptido con [ 68Ga]GaCl3 -- 4.1.3 Purificación del radiofármaco [68Ga]Ga-DOTA-Ahx-LHRH(D-Lys6) -- 4.1.4 Coeficiente de reparto o Log P -- 4.1.5 Estabilidad in vitro -- 4.1.6 Modelos celulares -- 4.1.7 Estudios biológicos in vitro de unión celular -- 4.1.8 Modelos in vivo -- 4.1.9 Imágenes PET/CT -- 4.2 Resultados y Discusión -- 4.2.1 Síntesis del precursor -- 4.2.2 Marcación del DOTA-Ahx-LHRH(D-Lys6) con [ 68Ga]GaCl3 -- 4.2.3 Coeficiente de Reparto o log P -- 4.2.4 Estabilidad in vitro -- 4.2.5-Estudios biológicos in vitro de unión celular en líneas de cáncer de mama -- 4.2.6-Estudios biodistribución en ratones hembra normales y xenográficos (4T1) -- 4.2.7-Estudios PET/CT en ratones hembra xenográficos (4T1) -- 4.2.8-Estudios biológicos in vitro de unión celular en líneas de cáncer de próstata -- 4.2.9-Estudios biodistribución en ratones macho normales y xenográficos (LnCap, PC3) -- 4.2.10-Estudios PET/CT en ratones macho Nude portadores de tumores (LnCap, PC3) -- 4.3 Conclusiones -- 5-Generación Radiofármaco de 99mTc basado en el anticuerpo Trastuzumab (Herceptin) -- 5.1 Materiales y Métodos -- 5.1.1 Conjugación HYNIC-Trastuzumab -- 5.1.2 Marcación con 99mTc de Tfa-HYNIC-Trastuzumab y controles de calidad -- 5.1.3. Estabilidad de estabilidad in vitro del complejo [99mTc]Tc-HYNIC-Trastuzumab -- 5.2.4 Conjugación de Trastuzumab con isotiocianato de fluoresceína (FITC) -- 5.2.5 Estudios biológicos in vitro de unión celular -- 5.2.6 Análisis por citometría de flujo -- 5.2.7 Modelos in vivo -- 5.2.8 Imágenes de modelos SPECT/CT en ratones macho Nude portadores de tumores (LnCap, PC3) y ratones Nude hembras portadores de tumores (MCF-7, BT-474) -- 5.2 Resultados y Discusión -- 5.1.1 Conjugación HYNIC-Trastuzumab -- 5.2.2 Marcación con [99mTc]TcO4- de Tfa-HYNIC-Trastuzumab y controles de calidad -- 5.2.3. Estabilidad de estabilidad in vitro del complejo [99mTc]Tc—HYNIC-Trastuzumab -- 5.3.4 Conjugación de Trastuzumab con isotiocianato de fluoresceína (FITC) -- 5.3.5 Estudios biológicos in vitro de unión celular -- 5.3.6 Análisis por citometría de flujo -- 5.3.7 Modelos in vivo -- 5.3.8 Imágenes SPECT/CT -- 5.3 Conclusiones -- 6-Conclusiones finales -- 7-Perspectivas a futuro -- 8-Producción bibliográfica durante el período del Doctorado -- Anexos -- Bibliografíaes
dc.format.extent247 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FQ : PEDECIBAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.rights.uriAn error occurred getting the license - uri.*
dc.subjectImagenología moleculares
dc.subjectLHRHes
dc.subjectHormona liberadora de hormona luteinizantees
dc.subjectCánceres
dc.subjectCáncer de próstataes
dc.subjectCáncer de mamaes
dc.subjectSPECT/CTes
dc.subjectPET/CTes
dc.titleDesarrollo de nuevos agentes para imagenología molecular para diagnóstico de cáncer de mama y próstataes
dc.typeTesis de doctoradoes
dc.contributor.filiacionAlfaya Bianchi Lucía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Química-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Químicaes
thesis.degree.nameDoctor en Químicaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Química

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TD Alfaya.pdf5,64 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons