english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/46986 Cómo citar
Título: Un marco conceptual social-ecológico para el desarrollo de pesquerías del caracol invasor Rapana venosa en Uruguay
Autor: Karolyi Boni, Ivanna
Tutor: Defeo, Omar
Tipo: Tesis de grado
Descriptores: RECURSOS PESQUEROS, ESPECIES INVASORAS, GASTEROPODOS, MOLLUSCA, PESCA, RAPANA VENOSA
Fecha de publicación: 2024
Resumen: Rapana venosa es un gasterópodo invasor ampliamente distribuido. Si bien su presencia en países europeos ha llevado a la disminución de diversos recursos bentónicos pesqueros, esta amenaza ha sido visualizada como una oportunidad para países como Turquía y Bulgaria, los cuales mediante la apertura de pesquerías han logrado grandes ganancias económicas. En Uruguay, dicho gasterópodo es predador del mejillón azul Mytilus platensis, lo que representa una amenaza para aquellos que viven de la pesca artesanal de dicho mejillón. Se propone un marco conceptual social-ecológico para el desarrollo de la pesquería de R. venosa en Uruguay, con el fin de guiar hacia una adecuada planificación sustentada en pilares ecológicos, sociales, económicos e institucionales. Para ello, se analizaron y caracterizaron subsistemas focales y las variables de segundo y tercer orden, siguiendo el marco teórico propuesto por Ostrom (2009). Dicho análisis permitió priorizar a Isla Gorriti como zona de desarrollo pesquero, identificando a los buzos mejilloneros como los usuarios principales del recurso. Al mismo tiempo, permitió detectar fortalezas relacionadas con los diferentes componentes del sistema-social ecológico, las cuales permiten albergar expectativas para un desarrollo pesquero informado en ciencia. Sin embargo, se han detectado debilidades a la hora de desarrollar la pesquería, resaltando en especial la ausencia de estimaciones directas de abundancia para un adecuado dimensionamiento pesquero.
Editorial: Udelar. FC.
Citación: Karolyi Boni, I. Un marco conceptual social-ecológico para el desarrollo de pesquerías del caracol invasor Rapana venosa en Uruguay [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FC, 2024
Título Obtenido: Licenciado en Ciencias Biológicas
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias.
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: URUGUAY
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Ciencias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
uy24-21291.pdf842,73 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons