english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/46885 Cómo citar
Título: El privilegio de la blanquitud : una mirada feminista, antirracista y descolonial al candombe uruguayo
Autor: Perdomo, Josefina
Tutor: Osorio Cabrera, Daniela,
Correa García, María Noelia
Tipo: Trabajo final de grado
Descriptores: CANDOMBE, FEMINISMO, MUJERES
Fecha de publicación: 2024
Resumen: "El presente ensayo se enmarca dentro del Trabajo Final de Grado de la Licenciatura en Psicología, Udelar. En este texto me propongo reflexionar sobre mi experiencia en el candombe desde el 2018 al presente año, desde diferentes articulaciones epistemológicas junto a mi propia narrativa, entrelazándose con otras problemáticas que han emergido a lo largo de la realización de este trabajo. Problematizaré a través de una mirada feminista y descolonial los privilegios que tenemos las mujeres blancas y de clase media en el candombe pero también en la sociedad actual. Esta reflexión me permite aportar a pensar las relaciones sociales, las jerarquías y los procesos de diferenciación que las definen. A su vez, desde estas miradas reflexionaré en torno a las formas de producción de conocimiento académicas, especialmente a la de nuestra formación en psicología." (Tomado de la Introducción).
Descripción: Ensayo presentado como Trabajo Final de Grado.
Editorial: Udelar. FP
Citación: Perdomo, J. El privilegio de la blanquitud : una mirada feminista, antirracista y descolonial al candombe uruguayo [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2024.
Título Obtenido: Licenciado en Psicología
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: Uruguay
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfg_josefina_perdomo.pdf429,22 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons