english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/46885 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOsorio Cabrera, Daniela,-
dc.contributor.advisorCorrea García, María Noelia-
dc.contributor.authorPerdomo, Josefina-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2024-11-08T14:10:30Z-
dc.date.available2024-11-08T14:10:30Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationPerdomo, J. El privilegio de la blanquitud : una mirada feminista, antirracista y descolonial al candombe uruguayo [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2024.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/46885-
dc.descriptionEnsayo presentado como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstract"El presente ensayo se enmarca dentro del Trabajo Final de Grado de la Licenciatura en Psicología, Udelar. En este texto me propongo reflexionar sobre mi experiencia en el candombe desde el 2018 al presente año, desde diferentes articulaciones epistemológicas junto a mi propia narrativa, entrelazándose con otras problemáticas que han emergido a lo largo de la realización de este trabajo. Problematizaré a través de una mirada feminista y descolonial los privilegios que tenemos las mujeres blancas y de clase media en el candombe pero también en la sociedad actual. Esta reflexión me permite aportar a pensar las relaciones sociales, las jerarquías y los procesos de diferenciación que las definen. A su vez, desde estas miradas reflexionaré en torno a las formas de producción de conocimiento académicas, especialmente a la de nuestra formación en psicología." (Tomado de la Introducción).es
dc.format.extent50 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherCANDOMBEes
dc.subject.otherFEMINISMOes
dc.subject.otherMUJERESes
dc.titleEl privilegio de la blanquitud : una mirada feminista, antirracista y descolonial al candombe uruguayoes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionPerdomo Josefina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfg_josefina_perdomo.pdf429,22 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons