Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/46875
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Perutti, Magdalena | - |
dc.contributor.author | O'Neill, Magdalena | - |
dc.date.accessioned | 2024-11-07T21:16:31Z | - |
dc.date.available | 2024-11-07T21:16:31Z | - |
dc.date.issued | 2023 | - |
dc.identifier.citation | O'NEILL, Magdalena. Alternativas de financiamiento de inversiones inmobiliarias en Uruguay [en línea] Tesis de maestría. Udelar. FCEA, 2023 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/46875 | - |
dc.description.abstract | El objetivo de este trabajo es analizar cuáles son las fuentes de fondos que podrían financiar un proyecto inmobiliario en el País, si todas son accesibles para cualquier tipo de proyecto y/o desarrollador, y cuáles son sus principales diferencias. Para cumplir con este objetivo se realizaron entrevistas semi estructuradas a una muestra no probabilística de representantes de las distintas partes de la financiación de un proyecto inmobiliario y de otros actores relevantes. También se hizo un análisis de la legislación aplicable a los distintos aspectos desarrollados, un estudio de las emisiones realizadas en valores de oferta pública y una investigación del estado y del potencial de las finanzas alternativas. En el presente trabajo se recorren las distintas alternativas de fuentes de fondos identificadas. De cada fuente de financiamiento presentada se analizaron los costos, plazo, riesgos financieros de la empresa desarrolladora y de la contraparte de la financiación, exigencias de garantías y/o trayectoria, montos y otras características. También se presentan las distintas formas jurídicas para vehiculizar el emprendimiento y cómo estas se asocian con la financiación del mismo. Además se analiza el diferente tratamiento impositivo según las distintas figuras jurídicas y los impactos de la política fiscal en la actividad de los desarrollos inmobiliarios en general. Por último se presentan recursos alternativos de financiamiento para las inversiones inmobiliarias. Se pudo concluir que no se puede determinar una fuente de financiamiento óptima para un proyecto de desarrollo inmobiliario en general. | es |
dc.format.extent | 146 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCEA | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Fuentes de fondos | es |
dc.subject | Finanzas alternativas | es |
dc.subject | Impuestos | es |
dc.subject.other | FIDEICOMISO | es |
dc.subject.other | MERCADO DE VALORES | es |
dc.subject.other | BLOCKCHAIN | es |
dc.subject.other | CROWDFUNDING | es |
dc.subject.other | DESARROLLOS INMOBILIARIOS | es |
dc.title | Alternativas de financiamiento de inversiones inmobiliarias en Uruguay. | es |
dc.type | Tesis de maestría | es |
dc.contributor.filiacion | O'Neill Magdalena, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración | es |
thesis.degree.name | Magíster en Finanzas | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Especializaciones, Tesis de Maestrías y de Doctorado - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TM412 ONeill.pdf | TM412 ONeill | 1,49 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons