Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/46828
How to cite
Title: | Contar (con) las fotos |
Authors: | Gamarra, Noël |
Tutor: | Mignot, Yohnattan |
Type: | Trabajo final de grado |
Keywords: | Fotografías, Álbum Fotográfico, Ceguera, Braille, Artes Visuales |
Issue Date: | 2024 |
Content: | Agradecimientos. -- Resumen. -- Acerca de este trabajo. -- A modo de fundamentación. -- Del álbum familiar a la nube familiar, y viceversa. -- Álbum: entre las fotos de familia, el «acontecimiento visual y comunicativo». -- Contar las fotos. El álbum como ejercicio de narración oral para el desarrollo de la identidad. -- El tiempo de las fotos: archivo, materialidad y ceguera. -- Álbum mío: ejercicio de realización del TFE. -- Bibliografía. |
Abstract: | Este proyecto se realizó en el marco del trabajo final de egreso de la Licenciatura en Artes - opción Fotografía de la Universidad de la República de Uruguay. En él se ensaya un camino posible para la accesibilidad fotográfica en los espacios domésticos, buscando una alternativa para la práctica del álbum fotográfico en familias con personas ciegas. Contar (con) las fotos es un trabajo teórico y práctico sobre fotografía. Por un lado, una publicación que reúne un conjunto de reflexiones sobre la fotografía, archivo, álbum fotográfico familiar y ceguera, y, por otro lado, una parte práctica que contiene un álbum de fotografías accesibles según material otorgado por la familia con la que se trabajó para este proyecto. El álbum se llevó a cabo mediante el intercambio con los referentes de la familia Soliño Calo, quienes tienen una hija que fue diagnosticada con ceguera a los dos meses de vida. En estas instancias surgió el deseo de trabajar con el libro del bebé, un álbum que reúne fotos y anécdotas escritas en tinta del primer año de vida de su hija. Las fotos utilizadas para este proyecto fueron, originalmente, realizadas por la familia con su celular e impresas en papel fotográfico. Esas imágenes fueron digitalizadas por mí en el Área de Foto, Cine y Video de la Facultad de Artes (Udelar); las revelé aplicando gestión de color, las imprimí y luego las bordé para otorgarles relieve. Además, las acompañé de un texto en tinta y en braille para poder dar contexto a la imagen. Me propuse trabajar a partir de lo visual, estimulando otros sentidos a través de lo olfativo y lo háptico con texturas de telas, aromas y objetos de ese período retratado. Su resultado no pretende imponer una forma única para hacer accesible la fotografía en el espacio doméstico. Por el contrario, es el trabajo concreto con una familia y su archivo fotográfico en una situación específica, buscando de manera conjunta un formato que dialogue con su memoria y sea coherente con los relatos que se compartieron. |
Description: | Taller Paralelo de Libre Orientación Estético Pedagógica Ana Laura López de la Torre |
Citation: | Gamarra, N. Contar (con) las fotos [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. Facultad de Artes, 2024 |
Obtained title: | Licenciatura en Fotografía |
University or service that grants the title: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Artes |
License: | Licencia Creative Commons Atribución - Sin Derivadas (CC - By-ND 4.0) |
Appears in Collections: | Trabajos finales de grado - Facultad de Artes |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
Gamarra, Noël (2024). Contar (con) las fotos (TFE)-1.pdf | 4,01 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License