Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/46815
Cómo citar
Título: | Evaluación de la calidad de vida en mujeres con incontinencia urinaria |
Otros títulos: | Assessment of quality of life in women with urinary incontinence |
Autor: | Fernández, F. Guillén, J. Gutiérrez, E. Lizarazu, M. Núñez, V. Rosas, L. Vergara, M. |
Tipo: | Artículo |
Palabras clave: | Incontinencia urinaria, Calidad de vida, CIQ-LUTSqol, Mujeres, Urinary incontinence, Quality of life, Woman |
Descriptores: | ESTRÉS PSICOLÓGICO, ENFERMEDADES DE LA VEJIGA URINARIA, DIAFRAGMA PÉLVICO |
Fecha de publicación: | 2024 |
Resumen: | La incontinencia urinaria afecta la calidad de vida de un gran número de mujeres. A menudo es subestimado
y subdiagnosticado, ya que muchas mujeres no acuden a consultar. Por esto, y dado que no se cuenta con
estudios al respecto en Uruguay, resulta relevante realizar esta investigación.
Se objetivó estudiar la afectación en la calidad de vida de las mujeres con incontinencia urinaria que consultan en la Unidad de Patología de Piso Pélvico del Centro Hospitalario Pereira Rossell, en el período comprendido entre el 1ro. de enero y el 30 de junio del 2023. Se analizó la repercusión en el ámbito laboral y tareas habituales, limitaciones en la actividad física, la relación con los antecedentes obstétricos y el impacto en la sexualidad. Se realizó un estudio descriptivo, observacional, de corte transversal. Se caracterizó a la población en estudio y se aplicaron dos cuestionarios validados internacionalmente: “ICIQ-LUTSqol” y “ICIQ-FLUTSsex”.
A partir del Score final del cuestionario “ICIQ-LUTSqol”, se observó que el 100% de las participantes presentó cierto grado de afectación en la calidad de vida debido a los síntomas de incontinencia urinaria.
Se evidenció alta incidencia en relación a la calidad de vida y un gran impacto a nivel psicológico. Urinary incontinence affects the quality of life of a large number of women. It is often underestimated and underdiagnosed, since many women do not seek medical advice for this problem. For this reason, and given that there are no studies on the matter in Uruguay, it is relevant to carry out this research. The objective was to study the impact on the quality of life of women with urinary incontinence who consult at the ‘Unidad de piso pélvico’ of the ‘Centro Hospitalario Pereira Rossell’, in the period between the January 1st. and June 30 of 2023. The impact it has on daily tasks and the workplace, how it affects physical exercise and sexual health, and the relationship between the disease and the obstetric history. A descriptive, observational, cross-sectional study was carried out. The study population was characterized and two internationally validated questionnaires were applied: “ICIQ- LUTSqol” and “ICIQ-FLUTSsex”. Based on the final score of the “ICIQ-LUTSqol” questionnaire, it is established that 100% of the participants presented a certain degree of impact on quality of life due to symptoms of urinary incontinence. A high incidence is evident in relation to quality of life and a great impact on a psychological level. |
Descripción: | F. Fernández: Estudiante de Ciclo de Metodología Científica II 2023. Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- J. Guillén: Estudiante de Ciclo de Metodología Científica II 2023. Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- E. Gutiérrez: Estudiante de Ciclo de Metodología Científica II 2023. Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- M. Lizarazu: Estudiante de Ciclo de Metodología Científica II 2023. Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- V. Núñez: Estudiante de Ciclo de Metodología Científica II 2023. Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- L. Rosas: Estudiante de Ciclo de Metodología Científica II 2023. Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- M. Vergara: Doctora en Medicina. Asistente de la Unidad Académica de Métodos Cuantitativos. Facultad de Medicina. Universidad de la República, Montevideo, Uruguay. Correo electrónico de contacto: María José Vergara: mvergaragodoy@gmail.com |
Editorial: | Udelar. FM |
EN: | Anales de la Facultad de Medicina. 2024;11(s) |
Citación: | Fernández, F, Guillén, J, Gutiérrez, E, y otros. "Evaluación de la calidad de vida en mujeres con incontinencia urinaria" Anales de la Facultad de Medicina. 2024;11(s) [en línea] 2024. 10 p.. |
ISSN: | 2301-1254 |
Cobertura geográfica: | URUGUAY |
Cobertura temporal: | 2023 |
Aparece en las colecciones: | Publicaciones Académicas y Científicas - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Evaluación de la calidad de vida en mujeres con incontinencia urinaria.pdf | Evaluación de la calidad de vida en mujeres con incontinencia urinaria | 1,12 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons