english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/46809 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRivero, Leonel-
dc.contributor.authorAlvarez Buzó, Carolina-
dc.coverage.spatialUruugayes
dc.date.accessioned2024-11-05T22:05:18Z-
dc.date.available2024-11-05T22:05:18Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationAlvarez Buzó, C. Migración y Educación Primaria: estudio sobre la inclusión social, cultural y educativa de niños y niñas migrantes en escuelas públicas de Montevideo [en línea] Monografía de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2024es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/46809-
dc.description.abstractEste trabajo corresponde a la monografía final de grado de la Licenciatura en Sociología de la Universidad de la República (UdelaR) del Plan 2009. El estudio surgió en el marco del Taller Sociología de la experiencia escolar: adolescencia(s) y trayectos educativos en Uruguay cursado en el año 2022 y posteriormente se profundizó en el tema de investigación para presentar el trabajo final que se desarrolla a continuación. El tema de investigación refiere al proceso de inclusión de niños y niñas migrantes en los centros de educación primaria. El objetivo general es analizar la experiencia escolar de niños y niñas migrantes respecto a la inclusión social, cultural y educativa en las escuelas públicas de Montevideo entre 2016 y 2023. El cohorte temporal es debido a que se consideró a los estudiantes matriculados que estaban asistiendo a los centros educativos al momento de realizar el trabajo. Se considera relevante la investigación dado el contexto actual en el que la migración de personas hacia Uruguay viene aumentando considerablemente en los últimos años y la escasa investigación académica existente en el tema. La metodología es de corte cualitativa y la técnica de recolección de la información es la entrevista semi estructurada, la cual se aplicó a directoras, maestras, talleristas de escuelas públicas y a familias con hijos e hijas migrantes en el departamento de Montevideo. Asimismo se realizó una revisión teórica que aporta al relato de las personas entrevistadas. El trabajo de campo se llevó a cabo entre marzo de 2022 y junio de 2023. Del estudio se deduce que si bien el acceso a la educación es un derecho que se ejerce sin mayores dificultades por los niños y las niñas migrantes y que en este sentido no hay diferencias con el resto del estudiantado no migrante, es necesario profundizar en el análisis sobre cómo y en qué condiciones se produce la inclusión en los centros educativos en aristas vinculadas a la enseñanza en donde confluyen diversas culturas, considerando dimensiones como la alimentación y el lenguaje, entre otros. Esto implica rever a nivel institucional la normativa, curricula y prácticas pedagógicas para enfocar el trabajo educativo hacia un modelo de educación intercultural que considere el reconocimiento de la diversidad.es
dc.format.extent63 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectEducaciónes
dc.subjectMigraciónes
dc.subjectCulturaes
dc.subjectReconocimientoes
dc.subject.otherEDUCACION PUBLICAes
dc.subject.otherENSEÑANZA PRIMARIAes
dc.subject.otherINCLUSION SOCIALes
dc.subject.otherINCLUSION EDUCATIVAes
dc.titleMigración y Educación Primaria: estudio sobre la inclusión social, cultural y educativa de niños y niñas migrantes en escuelas públicas de Montevideoes
dc.typeMonografía de gradoes
dc.contributor.filiacionAlvarez Buzó Carolina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Socialeses
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Sociales
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TTS_ÁlvarezBuzóCarolina.pdf644,25 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons