Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/46803
How to cite
Title: | La Perspectiva de género en las políticas de Canelones : diagnóstico organizacional |
Authors: | Hernández, Dahiana |
Tutor: | Taks, Javier |
Type: | Informe |
Keywords: | Feminismo, Género, Violencia basada en género (VBG), Gender mainstreaming, Diagnóstico, Brechas de género |
Issue Date: | 2024 |
Abstract: | El presente trabajo representa el informe final de la pasantía de egreso para la Licenciatura en Desarrollo de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República. La misma se realizó desde octubre de 2021 a abril de 2022 en la Dirección de Género y Equidad de la Intendencia de Canelones que tiene como cometido generar políticas públicas para contribuir con la equidad de género de los habitantes en el territorio. Para profundizar en la comprensión del problema, el marco teórico conceptual sienta las bases que permite contextualizar la problemática de las mujeres en la historia. Se intenta avanzar en comprender cuáles son las configuraciones en las que se construyen las desigualdades. El componente central de la pasantía, fué trabajar en la realización de una actualización del diagnóstico organizacional con perspectiva de género, que permitiera tener un acercamiento inmediato sobre la realidad de la institución para lograr identificar las principales debilidades en materia de gestión. El recurso metodológico empleado consiste en una estrategia mixta, que combina técnicas cualitativas y cuantitativas. El análisis se configura basándose en la “Guía para el diseño de un diagnóstico organizacional con perspectiva de género” del Instituto Nacional de las Mujeres (INMujeres). En el mismo, se definen fortalezas, debilidades y propuestas de mejora que constituyen la base para facilitar la incorporación de evidencia en la planificación política. Uno de los principales hallazgos corresponde a la segregación laboral con una mayor concentración de mujeres en las tareas históricamente feminizadas. La Intendencia cuenta con una estructura funcional sólida para dar respuesta a las políticas de género, por lo que se plantean algunas recomendaciones en cada eje de análisis y un apartado con las principales reflexiones. |
Description: | Pasantía realizada en la Dirección de Género y Equidad de la Intendencia de Canelones. |
Publisher: | Udelar. FCS |
Citation: | Hernández, D. La Perspectiva de género en las políticas de Canelones : diagnóstico organizacional [en línea]. Informe de pasantía. Montevideo : Udelar. FCS, 2024 |
Obtained title: | Licenciada en Desarrollo |
University or service that grants the title: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales |
License: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Appears in Collections: | Informes de pasantías - Facultad de Ciencias Sociales |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
TDesP_HernándezDahiana.pdf | 1,07 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License