english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/46788 Cómo citar
Título: Transformaciones educativas durante la Pandemia de Covid-19: análisis de un estudio de caso de enseñanza y aprendizaje virtual en un bachillerato público en Montevideo
Autor: Magnavacca Occhiuzzi, Gabriela
Tutor: Lamschtein, Susana
Tipo: Monografía de grado
Palabras clave: Educación virtual, Tecnologías de la información y de la comunicación, Inclusión educativa, Educación inclusiva, Educación media superior, Pandemia Covid 19
Descriptores: EDUCACION, ENSEÑANZA VIRTUAL, PANDEMIA, TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
Fecha de publicación: 2024
Resumen: En el contexto de los desafíos educativos surgidos durante la pandemia del Covid 19 en los años 2020 y 2021 en Uruguay, la presente monografía se enfoca en analizar la transición hacia la educación virtual en los bachilleratos de Montevideo, en particular el Liceo Nº 43 de Montevideo. Se abordan aspectos cruciales como las ventajas y dificultades de la inclusión educativa en modalidad virtual, el impacto de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) en el proceso de enseñanza y aprendizaje, así como los factores que podrían influir en la baja tasa de repetición y abandono estudiantil del liceo en comparación con otros bachilleratos de Montevideo. Esta investigación se centra en comprender cómo el liceo seleccionado ha enfrentado estos desafíos, identificando prácticas exitosas. La elección del Liceo Nº 43 se basó en indicadores específicos, tales como el porcentaje de desvinculación y repetición, así como datos socioeconómicos de la zona. La técnica de investigación fue la entrevista semiestructurada, dirigida a docentes de materias con altos y bajos niveles de aprobación. Los docentes reconocen y valoran de manera positiva la integración de las TICs en el proceso educativo. Se destaca la consideración esencial de la mediación activa del docente para maximizar la efectividad de las herramientas tecnológicas. El uso de las TICs ha generado beneficios significativos tanto para los estudiantes como para los docentes, al eliminar barreras espaciales y temporales, facilitar la comunicación y proporcionar formatos atractivos en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Los docentes utilizaron las TICs para atender a la diversidad de estilos de aprendizaje. La capacitación de los docentes en los cursos de Ceibal ha desempeñado un papel crucial en la transformación de sus prácticas educativas, mostrando una relación positiva con resultados académicos altos de los estudiantes. Entre las principales conclusiones de la investigación se destaca que: la tecnología por sí sola no garantiza un proceso educativo efectivo; la mediación activa de los docentes es crucial. La adaptación de enfoques pedagógicos y la combinación de estrategias didácticas efectivas en conjunto con las TICs son clave para un aprendizaje significativo en un contexto de educación virtual.
Editorial: Udelar. FCS
Citación: Magnavacca Occhiuzzi, G. Transformaciones educativas durante la Pandemia de Covid-19: análisis de un estudio de caso de enseñanza y aprendizaje virtual en un bachillerato público en Montevideo [en línea] Monografía de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2024
Título Obtenido: Licenciada en Desarrollo
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: Uruguay
Aparece en las colecciones: Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TDes_MagnavaccaGabriela.pdf1,49 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons