Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/46743
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Martí, Juan Pablo | - |
dc.contributor.author | Cardozo, Wendy | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.date.accessioned | 2024-11-04T13:07:24Z | - |
dc.date.available | 2024-11-04T13:07:24Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.citation | Cardozo, W. Innovación cooperativa: explorando la participación de jóvenes en el modelo INCUBACOOP en Uruguay [en línea] Monografía de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2024 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/46743 | - |
dc.description.abstract | A continuación, se presenta el informe final de la investigación correspondiente a la monografía final de grado de la licenciatura en Trabajo Social de la Universidad de la República, desarrollada en el marco del Plan de Estudios 2009. El objetivo de la misma es analizar el caso de INCUBACOOP como dispositivo modelo de incubadora de cooperativas en Uruguay y su relación con el empoderamiento de jóvenes a través de proyectos colectivos. El interés por este campo de estudios surge de la preocupación identificada en los y las cooperativistas que conocí durante el desarrollo de la práctica pre profesional de Trabajo Social, en el marco de actividades relacionadas a la Federación de Cooperativas de Producción del Uruguay. El relato de los y las entrevistadas en su momento destacaban la importancia que tenía incorporar jóvenes a las actividades de las cooperativas para garantizar su sostenibilidad y promover nuevas ideas vinculadas a la actualidad. El estudio se centró en el análisis del proyecto INCUBACOOP, implementado mediante una colaboración entre INACOOP, CUDECOOP y MIEM, con el propósito de fomentar el desarrollo de cooperativas de trabajo en sectores económicos dinámicos. La investigación partió de la premisa de que este dispositivo ha favorecido la participación significativa de jóvenes en las cooperativas beneficiarias. En relación a ello, se exploró cómo INCUBACOOP podría fortalecer directa o indirectamente la inclusión juvenil en el ámbito cooperativo. Para la ejecución de la investigación se puso en práctica una estrategia metodológica cualitativa compuesta por la incorporación de varias técnicas como la revisión documental y entrevistas en profundidad. Los resultados revelaron un notorio interés juvenil en participar en iniciativas cooperativas, lo que lleva a la conclusión de que, aunque inicialmente la promoción del cooperativismo entre los jóvenes no fue un objetivo explícito del proyecto, su relevancia y potencial en este aspecto han sido reconocidos actualmente. La representación mayoritaria de jóvenes en la incubadora evidencia un genuino interés por parte de estos en incorporar modalidades laborales colaborativas que se diferencian de las tradicionales, como consecuencia de ello se observó un cambio progresivo en el enfoque del equipo técnico del dispositivo hacia la promoción del cooperativismo entre los jóvenes, lo que ha generado un mayor énfasis en la inclusión generacional y el intercambio dentro del ámbito cooperativo. | es |
dc.format.extent | 62 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Jóvenes | es |
dc.subject | Cooperación | es |
dc.subject | Trabajo | es |
dc.subject | Capital | es |
dc.subject | Políticas públicas | es |
dc.subject.other | JOVENES | es |
dc.subject.other | COOPERATIVAS DE PRODUCCION | es |
dc.subject.other | TRABAJO SOCIAL | es |
dc.title | Innovación cooperativa: explorando la participación de jóvenes en el modelo INCUBACOOP en Uruguay | es |
dc.type | Monografía de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Cardozo Wendy, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | es |
thesis.degree.name | Licenciada en Trabajo Social | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TTS_CardozoWendy.pdf | 529,65 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons