english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/46741 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBentura, Celmira-
dc.contributor.authorSerra Vallcorba, Ximena-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2024-11-04T13:06:54Z-
dc.date.available2024-11-04T13:06:54Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationSerra Vallcorba, X. Trabajo social en el campo de la salud mental: repensando la profesión en el marco de un paradigma de salud mental integral [en línea] Monografía de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2024es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/46741-
dc.description.abstractLa concepción y la forma de entender a la salud mental ha ido variando a lo largo de la historia según los paradigmas dominantes en cada cultura y período sociohistórico, impactando en los modos en que se interviene sobre ella y en las profesiones y disciplinas que se consideran legitimadas para abordarla. Con el surgimiento del paradigma de salud mental integral en la segunda mitad del siglo XX, el trabajo social gana mayor legitimidad para actuar en este campo, adjudicándosele nuevas demandas que generan nuevos espacios de intervención. En este sentido, la presente monografía se propone repensar el lugar del trabajo social en el área de la salud mental, así como las posibilidades de intervención profesional en este campo, analizando las nuevas demandas, oportunidades y desafíos que se le generan al trabajo social desde que la salud mental es concebida desde un paradigma integral.es
dc.format.extent43 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectSalud mentales
dc.subjectParadigma integral de salud mentales
dc.subjectTrabajo sociales
dc.subject.otherSALUD MENTALes
dc.subject.otherTRABAJO SOCIALes
dc.subject.otherINTERVENCION PROFESIONALes
dc.subject.otherLEGISLACIONes
dc.titleTrabajo social en el campo de la salud mental: repensando la profesión en el marco de un paradigma de salud mental integrales
dc.typeMonografía de gradoes
dc.contributor.filiacionSerra Vallcorba Ximena, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Socialeses
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Sociales
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TTS_SerraXimena.pdf648,3 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons