english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/46739 Cómo citar
Título: Resiliencia colectiva: estrategias de las/os productores familiares del nordeste canario frente al déficit hídrico (2022-2023)
Autor: Scola, Melissa E.
Tutor: Santos, Carlos
Tipo: Monografía de grado
Palabras clave: Déficit hídrico, Productoras/es familiares, Estrategias colectivas, Trabajo social
Descriptores: GANADERIA, HORTICULTURA, MEDIO RURAL, TRABAJO SOCIAL, INTERVENCION PROFESIONAL, PRODUCCION FAMILIAR, SEQUIA
Fecha de publicación: 2024
Resumen: El trabajo se centra en categorizar y analizar las estrategias de la producción familiar colectivizada ante la creciente problemática ambiental y social del déficit hídrico en el nordeste de Canelones durante el período 2022-2023. Así como también en indagar sobre el conocimiento y uso que le dieron las/os productoras/es familiares de esta microregión a las políticas focalizadas implementadas por los organismos estatales correspondientes (MGAP-IMC). Por último se reflexiona sobre el aporte de la profesión del Trabajo Social en estos espacios colectivos del medio rural.
Editorial: Udelar. FCS
Citación: Scola, M. Resiliencia colectiva: estrategias de las/os productores familiares del nordeste canario frente al déficit hídrico (2022-2023) [en línea] Monografía de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2024
Título Obtenido: Licenciada en Trabajo Social
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: Uruguay
Aparece en las colecciones: Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TTS_ScolaMelissa.pdf314,33 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons