Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/46736
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Leguizamón, Fernando | - |
dc.contributor.author | Figueredo, Jessica | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.date.accessioned | 2024-11-01T17:21:22Z | - |
dc.date.available | 2024-11-01T17:21:22Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.citation | Figueredo, J. Maternidad en prisión: impacto del encierro en los niños/as [en línea] Monografía de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2024 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/46736 | - |
dc.description.abstract | Esta monografía es el Trabajo Final de Grado de la Licenciatura en Trabajo Social, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República. El tema que trata es el impacto del encierro en los niños/as que conviven con sus madres en prisión, en la Unidad N°9, de Montevideo, Uruguay. Se lo analiza a través de un estudio exploratorio, descriptivo, con fuentes documentales de relatos históricos, periodísticos y autores de diversas épocas. Se evalúa el ejercicio de derechos fundamentales, las condiciones materiales de la privación de libertad y se cuestionan las dificultades que se presentan en el desarrollo intelectual de los niños/as que viven esta situación. Desde sus orígenes las cárceles no fueron pensadas para mujeres y mucho menos para madres que convivan con sus hijos/as. La maternidad en prisión es lo que hace una situación distinta de los aspectos del encarcelamiento de los hombres. Se arribaron a conclusiones que se relacionan con la necesidad de una búsqueda de alternativas para mujeres a cargo de niños/as por la gran cantidad de efectos perversos que genera la privación de libertad y la limitación en el acceso de derechos de los niños/as. Dado que esta situación implica también otros desafíos, se debe prestar atención al trato recibido por el personal, a las articulaciones interinstitucionales y al vínculo con el exterior. Tener acceso a diversas políticas sociales como educación y salud acorde a la etapa de vida de los niños/as y sus madres. | es |
dc.format.extent | 50 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Infancia | es |
dc.subject | Privación de libertad | es |
dc.subject | Cárcel de mujeres con hijos/as | es |
dc.subject | Derechos | es |
dc.subject.other | MUJERES | es |
dc.subject.other | NIÑOS | es |
dc.subject.other | SALUD | es |
dc.subject.other | CARCELES | es |
dc.subject.other | MATERNIDAD | es |
dc.title | Maternidad en prisión: impacto del encierro en los niños/as | es |
dc.type | Monografía de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Figueredo Jessica, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | es |
thesis.degree.name | Licenciada en Trabajo Social | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TTS_FigueredoJessica.pdf | 483,61 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons