Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/46702
Cómo citar
Título: | Características de los traslados secundarios recibidos en el Centro Hospitalario Pereira Rossell, Departamento de Emergencia Pediátrica, Uruguay julio 2023 |
Autor: | Cardoso, Romina García, Agustina Mendez, Lucia Pereira, Victoria Rodríguez, Bruna |
Tutor: | Amarillo, Paloma Dall' Orso, Patricia Dávila, Manuel Tórtora, Soledad |
Tipo: | Monografía |
Palabras clave: | Traslado secundario, Emergencia pediátrica, Motivo de traslado, Secondary transfer, Pediatric emergency, Reason for transfer |
Fecha de publicación: | 2023 |
Resumen: | Introducción: El Departamento de Emergencia Pediátrica (DEP) del Centro Hospitalario Pereira Rossell (CHPR) recibe traslados desde otros centros asistenciales, habitualmente porque no se dispone con los recursos necesarios desde el centro emisor para resolver los problemas por los cuales el paciente consulta.
Objetivo: Conocer los motivos y condiciones de los traslados secundarios, haciendo énfasis en los lugares de origen, sus condiciones y dificultades.
Metodología: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal, en el periodo de Julio 2023 que consistió en la recolección de datos de los traslados secundarios que llegaban al DEP del CHPR. Se utilizó una encuesta previamente estipulada por el equipo investigador. La población objetivo fueron usuarios de entre 0 y 14 años y 11 meses de edad. El tamaño muestral fue de 147 transportes, con una imprecisión del 5 %.
Resultados: Se observó que los pacientes pediátricos que llegaban al Departamento de Emergencia eran en su mayoría pacientes menores de 5 años. De las causas que motivaron el traslado las más frecuentes fueron completar la valoración por parte de un especialista y tratamiento. La mayoría de los traslados fueron coordinados previamente desde el centro emisor, donde gran número de pacientes ingresaron estables; se destaca que más de la mitad de los transportes recibidos son provenientes desde fuera de los límites del departamento, por lo tanto, predominaron los traslados de mediana y larga distancia.
Conclusión: Esta investigación permitió conocer las características del traslado secundario en el CHPR en el periodo de Julio 2023. Aportando información respecto a las posibles dificultades presentadas en el centro emisor que motivaban estos traslados. Destacamos la importancia de la coordinación de estos y el trabajo en equipo para lograr un mejor proceso asistencial, también la relevancia del tiempo de espera, siendo un papel vital en la vida del paciente. Introduction: The Department of Pediatric Emergency (DEP) of the Centro Hospitalario Pereira Rossell (CHPR) receives transfers from other care centers, usually because the necessary resources are not available from the sending center to solve the problems for which the patient consults. Objective: Know the reasons for and conditions of secondary transfers, with emphasis on the places of origin, their conditions and difficulties. Methodology: An observational, descriptive and cross-sectional study was carried out in the period of July 2023 that consisted of the collection of data on secondary transfers that reached the DEP of the CHPR. A survey previously stipulated by the research team was used. The target population was users between 0 and 14 years and 11 months of age. The sample size was 147 transports, with an inaccuracy of 5 %. Results: It was noted that paediatric patients arriving at the Emergency Department were mostly patients under 5 years of age. Of the causes that motivated the transfer, the most frequent were completing the assessment by a specialist and treatment. Most transfers were previously coordinated from the sending centre, where a large number of patients were admitted stable; It should be noted that more than half of the transports received come from outside the boundaries of the department, therefore, medium- and long-distance transfers predominated. Conclusion: This research allowed us to know the characteristics of secondary transfer in the CHPR in the period of July 2023. Providing information on the possible difficulties encountered at the issuing centre that motivated these transfers. We highlight the importance of coordination and teamwork to achieve a better care process, as well as the relevance of waiting time, which is a vital role in the patient's life. |
Descripción: | Romina Cardoso: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023 - Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Agustina García: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023 - Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Lucia Mendes: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023 - Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Victoria Pereira: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023 - Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Bruna Rodríguez: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023 - Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Asist. Dra. Paloma Amarillo: Unidad Académica de Emergencia Pediátrica, Centro Hospitalario Pereira Rossell (CHPR), Montevideo, Uruguay -- Prof. Dra. Patricia Dall' Orso: Unidad Académica de Emergencia Pediátrica, Centro Hospitalario Pereira Rossell (CHPR), Montevideo, Uruguay. Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Asist. Dr. Manuel Dávila: Unidad Académica de Emergencia Pediátrica, Centro Hospitalario Pereira Rossell (CHPR), Montevideo, Uruguay -- Prof. Adj. Dra. Soledad Tórtora: Unidad Académica de Emergencia Pediátrica, Centro Hospitalario Pereira Rossell (CHPR), Montevideo, Uruguay. Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay. |
Editorial: | Udelar. FM |
Citación: | Cardoso R, García A, Mendez L y otros. Características de los traslados secundarios recibidos en el Centro Hospitalario Pereira Rossell, Departamento de Emergencia Pediátrica, Uruguay julio 2023 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2023. 24 p. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) |
Cobertura geográfica: | MONTEVIDEO, URUGUAY |
Cobertura temporal: | Julio 2023 |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
G110-2023.pdf | Características de los traslados secundarios recibidos en el Centro Hospitalario Pereira Rossell, Departamento de Emergencia Pediátrica, Uruguay julio 2023 | 2,42 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons