english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/46696 Cómo citar
Título: Hipovitaminosis D en menores de 15 años en tratamiento crónico con antiepilépticos. Centro Hospitalario Pereira Rossell, Uruguay Julio - Setiembre de 2023
Autor: Cabrera, Agustina
Golly, Dayana
Gutiérrez, Aldana
Ibarra, Estephania
Maeso, Natalia
Moraes, Malena
Tutor: Casuriaga, Ana Laura
Zunino, Carlos
Giachetto, Gustavo
Tipo: Monografía
Palabras clave: Antiepilépticos, Niños, Adolescentes, Vitamina D, 25-hidroxivitamina D, Anticonvulsants, Children, Adolescents, Vitamin D, 25-hydroxyvitamin D
Fecha de publicación: 2023
Resumen: Objetivos: Se buscó describir con qué frecuencia presentan niveles disminuidos de vitamina D asociado al uso de fármacos AE y a otras variables de interés. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio observacional de corte transversal que tuvo como muestra un total de 50 pacientes entre 1 mes y 15 años de edad que se encontraban bajo tratamiento crónico con AE. Se realizó un cuestionario, se revisaron historias clínicas y se estimuló la dosificación de vitamina D en sangre a los equipos tratantes de los participantes. Resultados: Se incluyeron 50 pacientes, con una media de edad 8,08 años, 54% varones, en la mayoría con al menos un factor de riesgo. Utilizaban el AE para el control de la epilepsia 31/50 (62%), la mayoría eran no inductores 33/50 (66%), lo tenían prescripto hace más de un año 23/50 (46%). 39/50 (78%) no recibían suplementación de vitamina D. Dentro de los que sí recibían (n=11) solo uno lo hacía correctamente. Ninguno contaba con dosificación previa, Se dosificó la vitamina D en sangre en 18 participantes (36%) de los cuales todos resultaron con una concentración menor a 30 mg/dl. Conclusiones: En todos los pacientes que se le solicitó dosificación de vitamina D se encontraron niveles debajo de la normalidad. Se encontraron una proporción importante de pacientes sin suplementación o con dosis por debajo de lo indicado en las pautas nacionales. Es importante continuar investigando y protocolizando estos aspectos.

Objectives: The aim was to describe how often decreased levels of vitamin D are associated with the use of antiepileptic drugs (AEDs) and other relevant variables. Materials and Methods: An observational cross-sectional study was conducted with a sample of 50 patients aged between 1 month and 15 years who were receiving chronic treatment with AEDs. A questionnaire was administered, medical records were reviewed, and vitamin D levels in blood were assessed in the treating teams of the participants. Results: Fifty patients were included, with a mean age of 8.08 years, 54% of whom were males, mostly with at least one risk factor. AEDs were used for epilepsy control in 31 out of 50 cases (62%), with the majority being non-inducers in 33 out of 50 cases (66%), and prescribed for over a year in 23 out of 50 cases (46%). 39 out of 50 patients (78%) did not receive vitamin D supplementation. Among those who did (n=11), only one did it correctly. None had a previous vitamin D measurement. Vitamin D levels were measured in the blood of 18 participants (36%), and all had concentrations below 30 mg/dl. Conclusions: In all patients who were tested for vitamin D levels, levels below normal were found. A significant proportion of patients were without supplementation or with doses below those indicated in national guidelines. It is important to continue researching and standardizing these aspects. Conclusions: Vitamin D assessments are not a common practice in the environment where this study was conducted, and there is limited compliance with the national guidelines regarding vitamin D supplementation associated with the use of AEDs.
Descripción: Agustina Cabrera: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023 - Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Dayana Golly: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023 - Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Aldana Gutierrez: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023 - Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Estephania Ibarra: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023 - Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Natalia Maeso: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023 - Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Malena Moraes: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023 - Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Prof. Adj. Dra. Ana Laura Casuriaga: Clínica Pediátrica “C”, Hospital Pediátrico, Centro Hospitalario Pereira Rossell. Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Prof. Adj. Dr. Carlos Zunino: Clínica Pediátrica “C”, Hospital Pediátrico, Centro Hospitalario Pereira Rossell. Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Prof. Dr. Gustavo Giachetto: Clínica Pediátrica “C”, Hospital Pediátrico, Centro Hospitalario Pereira Rossell. Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.
Editorial: Udelar. FM
Citación: Cabrera A, Golly D, Gutiérrez A y otros. Hipovitaminosis D en menores de 15 años en tratamiento crónico con antiepilépticos. Centro Hospitalario Pereira Rossell, Uruguay Julio - Setiembre de 2023 Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2023. 29 p.
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)
Cobertura geográfica: URUGUAY
Cobertura temporal: Julio - Setiembre de 2023
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
G96-2023.pdfHipovitaminosis D en menores de 15 años en tratamiento crónico con antiepilépticos. Centro Hospitalario Pereira Rossell, Uruguay Julio - Setiembre de 20231,39 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons