english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/46675 Cómo citar
Título: Sistematización de experiencias en Espacios de salud adolescente del Primer nivel de atención : prácticas de prevención y promoción de salud mental adolescente
Autor: González Larrea, César Alejandro
Tutor: Contino Nigro, Silvana
Arias, María Alejandra
Tipo: Trabajo final de grado
Descriptores: SALUD MENTAL, ADOLESCENTES, PROMOCION DE SALUD, PREVENCION EN SALUD MENTAL
Fecha de publicación: 2024
Resumen: El presente Trabajo Final de Grado aborda la experiencia del autor (1) en el desarrollo de su práctica pre-profesional en los Espacios de Salud Adolescente (ESA) de dos policlínicas municipales ancladas en la zona oeste de Montevideo. Involucra una práctica de graduación de la licenciatura de psicología bajo la figura de pasantía, enmarcada en el nuevo programa de Practicantado sustentado por convenio entre Facultad de Psicología y la Intendencia de Montevideo. Se propone como objetivo contribuir a la generación de conocimiento pertinente y localizado, mediante la descripción y análisis de las acciones concretadas en la intervención. El eje central lo constituyen los dispositivos de prevención y promoción de salud mental adolescente desplegados en los territorios. Se plantean preguntas como: ¿Qué dispositivos se emplean para las estrategias de atención integral en los ESA? ¿Qué acciones desarrollamos para abordar factores de riesgo identificados y fortalecer factores de protección? Para hallar respuestas y lograr los objetivos trazados, fue escogida la modalidad Sistematización de Experiencias, por brindar un marco epistemológico que permite la producción de conocimiento situada desde el territorio, con eje en la generación democrática de saberes desde la participación de los diferentes actores involucrados en el proceso.(1) En sintonía con el marco epistemológico que sostiene una sistematización de experiencias, y en el entendido de que “la escritura académica ha perdido gradualmente su etiqueta tradicional de discurso objetivo e impersonal” (Hyland, 2005, citado por Castelló et al., 2011), se optará, en líneas generales, por el abandono de las formas impersonales, habilitando el uso de la primera persona del plural como medio de restituir la voz de los diversos actores implicados en la presente producción.
Descripción: Sistematización de experiencias presentada como Trabajo Final de Grado.
Editorial: Udelar. FP
Citación: González Larrea, C. A. Sistematización de experiencias en Espacios de salud adolescente del Primer nivel de atención : prácticas de prevención y promoción de salud mental adolescente [en línea] Trabajo final de grado Montevideo : Udelar. FP, 2024.
Título Obtenido: Licenciado en Psicología
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfg_alejandro_gonzalez_final.pdf713,46 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons