english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/46661 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorFernández, Daniel-
dc.contributor.authorMassa, Andrés-
dc.contributor.authorJorajuría, Andrés-
dc.contributor.authorChávez, Martín-
dc.date.accessioned2024-10-30T13:48:07Z-
dc.date.available2024-10-30T13:48:07Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationMASSA, Andrés; JORAJURÍA, Andrés; CHÁVEZ, Martín. Análisis de la estructura de financiamiento y creación de valor de las empresas de la industria frigorífica en Uruguay (2003-2018) [en línea] Tesis de maestría. Montevideo: Udelar. FCEA, 2020es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/46661-
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo fue realizar el análisis de las estructuras de financiamiento y creación de valor para el período 2003-2018 de 52 empresas que componen la industria cárnica en Uruguay. Se observó que gran parte de las empresas en los últimos años han tenido resultados negativos y niveles de ROE inferiores al ke, explicándose en gran parte por una dificultad operativa, reflejada también en los niveles de ROA. Respecto al endeudamiento óptimo, se obtuvo como resultado que, en promedio, las empresas de este sector obtienen un CPC mínimo para niveles de endeudamiento que se encuentran entre 37% y 41% del total del activo. En cuanto a los determinantes del ROE de las empresas, se obtuvieron como variables con mayor importancia relativa el multiplicador del leverage financiero, con signo negativo, y el margen sobre activos, con signo positivo. En referencia a los elementos determinantes del endeudamiento, se obtuvo como resultado que el multiplicador del leverage financiero, el efecto leverage, el margen sobre ventas y la razón corriente tienen un peso relativo importante en la ecuación de regresión.es
dc.format.extent75 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCEAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectDeudaes
dc.subjectFrigoríficoses
dc.subjectLeveragees
dc.subjectEstructura de financiamientoes
dc.subjectCreación de valores
dc.subject.otherINDUSTRIA CARNICAes
dc.subject.otherENDEUDAMIENTOes
dc.titleAnálisis de la estructura de financiamiento y creación de valor de las empresas de la industria frigorífica en Uruguay (2003-2018)es
dc.typeTesis de maestríaes
dc.contributor.filiacionMassa Andrés, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración-
dc.contributor.filiacionJorajuría Andrés, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración-
dc.contributor.filiacionChávez Martín, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administraciónes
thesis.degree.nameMaestría en Gerencia y Administraciónes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Especializaciones, Tesis de Maestrías y de Doctorado - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TM388 MASSA - JORAJURIA - CHAVEZ.pdfTM MASSA - JORAJURIA - CHAVEZ2,4 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons