english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/46622 Cómo citar
Título: Impacto del SPECT/CT en el mapeo del Ganglio Centinela en pacientes con cáncer de mama. Estudio retrospectivo realizado en el Hospital de Clínicas Dr. Manuel Quintela, Uruguay, entre 2014-2023
Autor: Escursell, Bruno
Fernández, Agustina
Fornos, Patricio
Franasovic, Maritza
Franzoni, Francisco
Pilón, Valentina
Tutor: Alonso, Omar
Dos Santos, Gerardo
Ferreira, César
Silvera, Enzo
Tipo: Monografía
Palabras clave: SPECT/CT, Imagen planar, Ganglio centinela, Cáncer de mama, Planar image, Sentinel lymph node, Breast cancer
Fecha de publicación: 2023
Resumen: La presencia de metástasis en ganglios axilares en el cáncer de mama es un factor de mal pronóstico de supervivencia a los 5 años. Por ello, es necesario contar con técnicas de imagen que guíen las conductas terapéuticas. Objetivos: Comparar el número de ganglios detectados por SPECT/CT e imagen planar en pacientes con cáncer mamario clínicamente localizado. Evaluar la coincidencia entre número de ganglios detectados por SPECT/CT con el número de ganglios extraídos, exponiendo los resultados de anatomía patológica, y los niveles axilares y extra axilares. Métodos: se incluyeron pacientes con diagnóstico de cáncer de mama y axila clínicamente negativa que se realizaron SPECT/CT en el Centro de Medicina Nuclear del Hospital de Clínicas, Montevideo, Uruguay entre los años 2014 y 2023. Resultados: de los 61 pacientes con ambas técnicas, el SPECT/CT detectó 97 ganglios (media de 1,59 ± 1,31), mientras que la técnica planar detectó 90 ganglios (media 1,48 ± 1,32), p=0,004. De 54 pacientes con resultados de anatomía patológica, 32 (59,3%) no coincidió el número de ganglios informados en el SPECT/CT con los extraídos en la cirugía, mientras que en 22 pacientes (40,7%) sí coincidieron. Para los niveles axilares y sitios de drenaje extra axilar, en 769 pacientes y un total de 1203 ganglios informados en SPECT/CT, un 96,5% migró a la cadena axilar y en 27 pacientes se informó drenaje extra axilar que en orden de frecuencia fueron: mamaria interna (48,2%), intramamaria (29,6%) y supraclavicular (22,2%). Conclusiones. El SPECT/CT presenta una mejor precisión diagnóstica en relación a la imagen planar para ganglios axilares como extraxilares. Esta técnica ayuda a detectar metástasis y colabora con la estadificación y planificación quirúrgica.

The presence of metastatic axillary lymph nodes in breast cancer is a poor prognostic factor of survival at 5 years. Because of this, it is necessary to have imaging techniques that guide therapeutic behaviors. Purpose: compare the number of sentinel lymph nodes (SLN) detected by SPECT/CT to those identified in planar images. Moreover, we aimed to evaluate the coincidence between the number of SLN reported in SPECT/CT and the number of SLN extracted during surgery. We also documented the pathology of lymph nodes and SLN location (axillary and extra axillary). Methods: patients with diagnosis of breast cancer with non-palpable axillary nodes who were studied with SPECT/CT at “Centro de Medicina Nuclear of Hospital de Clínicas, Montevideo, Uruguay,” between 2014 and 2023. Results: A total of 61 patients who were studied with both techniques, SPECT/CT detected 97 nodes (mean of 1,59 ± 1,31), whilst planar detected 90 nodes (mean 1,48 ± 1,32). Analysis showed that this difference was statistically significant (p=0,004). 54 patients underwent sentinel lymph node biopsy (SLNB) with anatomopathological analysis. In 32 of them (59,3%) there was no coincidence between the number of nodes detected in SPECT/CT and those extracted during surgery, while in 22 (40,7%) these numbers coincided. Regarding axillary levels and extra axillary draining sites, in 769 patients and a total of 1203 lymph nodes informed by SPECT/CT, 96,5% migrated to the axillary chain and extra-axillary drainage was reported in 27, which in order of frequency were: internal mammary chain(48.2%), intramammary (29.6%) and supraclavicular (22.2%). Conclusions: SPECT/CT shows a better diagnostic precision compared with planar images for axillary and extra axillary SLN. This technique is useful to detect malignancy and collaborate with the staging and surgical approach.
Descripción: Bruno Escursell: Estudiante Ciclo de Metodología Científica ll 2023 - Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Agustina Fernández: Estudiante Ciclo de Metodología Científica ll 2023 - Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Patricio Fornos: Estudiante Ciclo de Metodología Científica ll 2023 - Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Maritza Franasovic: Estudiante Ciclo de Metodología Científica ll 2023 - Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Francisco Franzoni: Estudiante Ciclo de Metodología Científica ll 2023 - Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Valentina Pilón: Estudiante Ciclo de Metodología Científica ll 2023 - Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Prof. Director Dr. Omar Alonso: Departamento de Medicina Nuclear e Imagenología Molecular del Hospital de Clínicas, Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Prof. Adjunto Dr. Gerardo Dos Santos: Departamento de Medicina Nuclear e Imagenología Molecular del Hospital de Clínicas, Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Asistente Dr. Cesar Ferreira: Departamento de Medicina Nuclear e Imagenología Molecular del Hospital de Clínicas, Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Asistente Dr. Enzo Silvera: Departamento de Medicina Nuclear e Imagenología Molecular del Hospital de Clínicas, Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.
Editorial: Udelar. FM
Citación: Escursell B, Fernández A, Fornos P y otros. Impacto del SPECT/CT en el mapeo del Ganglio Centinela en pacientes con cáncer de mama. Estudio retrospectivo realizado en el Hospital de Clínicas Dr. Manuel Quintela, Uruguay, entre 2014-2023 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2023. 31 p.
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)
Cobertura geográfica: URUGUAY
Cobertura temporal: 2014-2023
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
G103-2023.pdfImpacto del SPECT/CT en el mapeo del Ganglio Centinela en pacientes con cáncer de mama. Estudio retrospectivo realizado en el Hospital de Clínicas Dr. Manuel Quintela, Uruguay, entre 2014-20231,12 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons