Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/46620
Cómo citar
Título: | El Rol de los Polifenoles en la Salud |
Autor: | Amondarain, Micaela Bentancur, Bernabé Costa, Brahian Olivera, Nicolás Pereyra, Bárbara Ríos, Cristian |
Tutor: | Chiribao, Laura Piñeyro, Dolores |
Tipo: | Monografía |
Palabras clave: | Polyphenols, Nutrigenomics, Nutritional genomics, Health, Depression, Microbiota, Cardiovascular diseases |
Fecha de publicación: | 2023 |
Resumen: | En la siguiente investigación el objetivo es, a través de una búsqueda bibliográfica, indagar la asociación entre el rol de los polifenoles en la nutrición y sus efectos beneficiosos sobre las enfermedades no transmisibles. Dado que las enfermedades no transmisibles tienen una gran prevalencia global, la cual viene ascendiendo año a año, se decide estudiar a través de una revisión bibliográfica los aportes de la nutrigenómica en dicha área. La revisión bibliográfica se realizará en diversas bases de datos con el fin de encontrar artículos científicos con un enfoque nutrigenómico vinculado al rol de los nutrientes y en particular Polifenoles y su impacto en enfermedades no transmisibles. Para ello,se utilizaran diversas bases de datos como PubMed, SciELO, Colaboración Cochrane, Portal Timbó, Lilacs, Google Académico, entre otras. La búsqueda no tendrá limitación en cuanto a criterio temporal ni de idiomas, no hay criterios de exclusión.
Este estudio evidenció los diversos efectos que tienen los polifenoles sobre enfermedades no transmisibles, entre los cuales se encuentran efectos antiinflamatorios, hipoglucemiantes, de protección cardiovascular y anticancerígenos como disminución de presión arterial o aumento de apoptosis celular. Se destaca como conclusión general que dentro de la variedad de estudios que se pueden encontrar, hay una falta de consistencia en las metodologías usadas que dificulta un criterio común para implementar el uso de polifenoles como herramienta de salud, por lo que es necesario seguir estudiando estos compuestos para desarrollar todo su potencial terapéutico. In the following research, the objective is to investigate, through a literature review, the association between the role of polyphenols in nutrition and their beneficial effects on non-communicable diseases. Given the increasing global prevalence of non-communicable diseases year by year, it is decided to study, through a literature review, the contributions of nutrigenomics in this area. The literature review will be conducted on various databases to find scientific articles with a nutrigenomic focus on the role of nutrients, particularly polyphenols, and their impact on non-communicable diseases. Various databases such as PubMed, SciELO, Cochrane Collaboration, Portal Timbó, Lilacs, Google Scholar, among others, will be used for this purpose. The search will have no limitation in terms of temporal or language criteria; there are no exclusion criteria.This study highlighted the diverse effects that polyphenols have on non-communicable diseases, including anti-inflammatory, hypoglycemic, cardiovascular protective, and anticancer effects such as lowering blood pressure or increasing cellular apoptosis. The general conclusion emphasizes that within the variety of available studies, there is a lack of consistency in the methodologies used, hindering a common criterion for implementing the use of polyphenols as a health tool. Therefore, it is necessary to continue studying these compounds to fully explore their therapeutic potential. |
Descripción: | Micaela Amondarain: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023 - Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Bernabé Bentancur: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023 - Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Brahian Costa: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023 - Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Nicolás Olivera: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023 - Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Barbara Pereyra: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023 - Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Cristian Ríos: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023 - Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Dra. Laura Chiribao: Departamento de Bioquímica, Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Dra. Dolores Piñeyro: Departamento de Bioquímica, Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay. |
Editorial: | Udelar. FM |
Citación: | Amondarain M, Bentancur B, Costa B y otros. El Rol de los Polifenoles en la Salud [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2023. 32 p. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
G100-2023.pdf | El Rol de los Polifenoles en la Salud | 530,22 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons