english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/46614 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorTrujillo, Juan-
dc.contributor.authorCassanello, José Luis-
dc.contributor.authorRamella, Javier-
dc.contributor.authorRamella, Mariana-
dc.date.accessioned2024-10-28T17:14:22Z-
dc.date.available2024-10-28T17:14:22Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationCASSANELLO, José Luis, RAMELLA, Javier y RAMELLA, Mariana. Viabilidad de rehabilitación línea ferroviaria Mercedes como transporte de carga en Uruguay [en línea] Tesis de maestría. Udelar. FCEA, 2023es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/46614-
dc.description.abstractA pesar del gran deterioro experimentado por la industria ferroviaria en Uruguay, en los últimos años se ha observado mayor interés por invertir en este sector. En este contexto, el presente proyecto busca explorar acerca de la viabilidad de rehabilitar la línea ferroviaria que conecta Montevideo con Mercedes, la cual ha estado sin uso durante más de dos décadas. El análisis se sustenta en los cambios de la matriz productiva de la región y la conexión directa de la vía con el puerto de Montevideo, punto clave para la exportación de mercadería. Para respaldar la viabilidad de la propuesta, se realiza la búsqueda de algún producto potencial de generar una demanda suficiente para dar cumplimiento a las condiciones de ingreso requeridas del proyecto de reactivación. Durante el desarrollo del análisis, se propone una alternativa para la exportación de granos, sugiriendo el transporte ferroviario directo al puerto de Montevideo en sustitución del transporte al puerto de Nueva Palmira, basándose en las ventajas económicas asociadas a la mayor profundidad del primero. Cómo complemento, se lleva a cabo el análisis del proyecto de inversión partiendo de la premisa de la existencia de un mercado viable. El diseño de trabajo incluye la identificación de grupos de interés, estudio de la competitividad del transporte, identificación de posibles clientes e ingresos asociados a la reactivación, y la evaluación macroeconómica de costos y beneficios desde una perspectiva económica, considerando aspectos ambientales y sociales. La ejecución eficiente y rentable del proyecto enfrenta importantes desafíos, especialmente vinculados a aspectos económicos, financieros y la intensa competencia en el sector de transporte de carga en la zona de influencia de la línea ferroviaria. Se destaca la evolución del puerto de Nueva Palmira como un factor relevante en esta investigación.es
dc.format.extent115 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administraciónes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectTransporte de carga vía férreaes
dc.subjectProducción de granoses
dc.subjectExportaciónes
dc.subject.otherTRANSPORTE FERROVIARIOes
dc.subject.otherVIA FERREA MERCEDESes
dc.subject.otherCADENAS PRODUCTIVASes
dc.subject.otherPLAN DE NEGOCIOes
dc.titleViabilidad de rehabilitación línea ferroviaria Mercedes como transporte de carga en Uruguay.es
dc.typeTesis de maestríaes
dc.contributor.filiacionCassanello José Luis, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración-
dc.contributor.filiacionRamella Javier, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración Javier-
dc.contributor.filiacionRamella, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración Mariana-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administraciónes
thesis.degree.nameMagíster en Gerencia Y Administración (Mba)es
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Especializaciones, Tesis de Maestrías y de Doctorado - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TM394 Cassanello y Ramella.pdfTM394 Cassanello y Ramella2,44 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons