english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/46589 Cómo citar
Título: Cobertura vacunal en contexto de pandemia: Estudio descriptivo en Uruguay 2017-2022
Autor: Chans, María Eugenia
Diconca, Marcello
Falcon, Luana
Fascioli, Magdalena
Nuñez, Julieta
Vidal, Santiago
Tutor: Rial, Analía
Rivera, Mariana
Tipo: Monografía
Palabras clave: Vacunas, Cobertura vacunal, Covid-19, Carné esquema de vacunación, Pandemia
Fecha de publicación: 2023
Contenido: María Eugenia Chans: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023-Facultad de Medicina, Universidad de la República, Uruguay -- Marcello Diconca: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023-Facultad de Medicina, Universidad de la República, Uruguay -- Luana Falcon: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023-Facultad de Medicina, Universidad de la República, Uruguay -- Magdalena Fascioli: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023-Facultad de Medicina, Universidad de la República, Uruguay -- Julieta Nuñez: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023- Facultad de Medicina, Universidad de la República, Uruguay -- Santiago Vidal: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023-Facultad de Medicina, Universidad de la República, Uruguay -- Prof. Adj. Analía Rial: Departamento de Desarrollo Biotecnológico, Instituto de Higiene, Facultad de Medicina, Universidad de la República, Uruguay -- Asist. Mariana Rivera: Departamento de Desarrollo Biotecnológico, Instituto de Higiene, Facultad de Medicina, Universidad de la República, Uruguay.
Resumen: Una vez declarada la pandemia de Covid-19 en 2020, el acceso a la atención sanitaria y la vacunación, experimentaron una adaptación a este nuevo contexto. Como resultado, la OMS expresó su preocupación por la caída de la cobertura de vacunación en todo el mundo. En este trabajo se plantea estudiar cuál fue el impacto de la misma en la cobertura vacunal en Uruguay para las vacunas bacilo de Calmette y Guerin, antineumocócica 13 valente, contra el Virus Varicela Zoster, Virus del Papiloma Humano e Influenza. Con este objetivo se realizó un estudio descriptivo retrospectivo, en el que se analizaron las coberturas vacunales en base a cada año durante el período 2017-2022; donde no se observaron cambios estadísticamente significativos en las mayoría de las vacunas en el período pre y post pandemia, únicamente para la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano, que continúa siendo un desafío en materia de salud pública por su baja cobertura vacunal. A su vez se evidenció que Uruguay posee un programa de vacunación estable que logró sortear las dificultades de la emergencia sanitaria por Covid-19, además de una buena predisposición de la población uruguaya a las vacunas.

Once the Covid-19 pandemic was declared in 2020, access to healthcare and vaccination underwent an adaptation to this new context. As a result, the WHO expressed concern about falling vaccination coverage around the world. This work aims to study the impact of this on vaccination coverage in Uruguay for bacille Calmette-Guerin, 13-valent pneumococcal, against the Varicella Zoster virus, Human Papillomavirus and Influenza vaccines. With this objective, a retrospective descriptive study was carried out, in which vaccination coverage was analyzed based on each year during the period 2017-2022; where no statistically significant changes were observed in most vaccines in the pre- and post-pandemic period, only for the human papillomavirus vaccine, which continues to be a public health challenge due to its low vaccine coverage. At the same time, it is evident that Uruguay has a stable vaccination program that managed to overcome the difficulties of the Covid-19 health emergency, in addition to a good predisposition of the Uruguayan population to vaccines.
Editorial: Udelar. FM
Citación: Chans ME, Diconca M, Falcon L y otros. Cobertura vacunal en contexto de pandemia: Estudio descriptivo en Uruguay 2017-2022 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2023. 29 p.
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)
Cobertura geográfica: URUGUAY
Cobertura temporal: 2017-2022
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
G27-2023.pdfCobertura vacunal en contexto de pandemia: Estudio descriptivo en Uruguay 2017-20221,95 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons