Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/46588
Cómo citar
Título: | Eficacia y seguridad de la posición prona en pacientes con síndrome de distrés respiratorio agudo: revisión sistemática y metaanálisis |
Autor: | Bello, Julia Giacomazzi, Antonella Hinze, Lorenzo Piperno, Fernanda Rodas, Natasha Rodríguez, Camila |
Tutor: | Gorrasi, José Pintos, Javier |
Tipo: | Monografía |
Palabras clave: | Posición prona, Oxigenación, Ventilación mecánica, Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo, Prone position, Oxygenation, Mechanical ventilation, Acute respiratory distress syndrome |
Fecha de publicación: | 2023 |
Resumen: | Introducción: El síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA) es una entidad clínica frecuente en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). El cambio de posición de decúbito supino a prono ha sido utilizado con el fin de mejorar parámetros ventilatorios y de oxigenación en estos pacientes.
Métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos PubMed, Cochrane y LILACS para identificar ensayos clínicos aleatorizados (ECAs) publicados hasta 2023 que incluyeran pacientes con SDRA con ventilación mecánica invasiva. El objetivo fue estudiar si la posición en decúbito prono, respecto a decúbito supino, influye sobre mortalidad, complicaciones y parámetros de oxigenación y ventilación. Se realizó un metaanálisis con el fin de obtener resultados para estas variables.
Resultados: Se encontraron nueve publicaciones, de las cuales siete correspondieron a ECAs. El metaanálisis observó una disminución del riesgo de muerte en posición prona (RR 0,86 [IC95%: 0,72 - 1,03]) no estadísticamente significativa. Respecto al índice PaFi como medida de oxigenación, se evidenció una media de incremento de 13,83 mmHg [IC95%: 2,00 - 25,67], favoreciendo al grupo prono de forma significativa. En lo referente a complicaciones, se observó un riesgo aumentado de úlceras por presión en el grupo prono (RR 1,24 [IC95%: 1,10 -1,38]), resultado estadísticamente significativo.
Conclusiones: La evidencia sobre la posición en decúbito prono para la población estudiada no es consistente. La mayoría de los estudios mostraron que no hay diferencias estadísticamente relevantes al comparar mortalidad con pronación vs. supinación, pero algunos estudios sí encontraron una diferencia significativa a favor de la primera. La heterogeneidad de resultados de eficacia, sumada a que la pronación presenta mayor riesgo de úlceras, lleva a que no sea posible establecer con un alto nivel de certidumbre si una posición es más beneficiosa que otra. Introduction: Acute respiratory distress syndrome (ARDS) is a common clinical entity in the Intensive Care Unit (ICU). Changing position from supine to prone has been a therapeutic strategy used in order to improve ventilatory and oxygenation parameters in these patients. Methods: A bibliographic search was carried out in the PubMed, Cochrane and LILACS databases to identify randomized clinical trials (RCTs) published until 2023 that included patients with ARDS with invasive mechanical ventilation. The objective was to examine whether the prone position, in comparison with the supine position, influences mortality, complications, and oxygenation and ventilation parameters. A meta-analysis was carried out in order to obtain results for these variables. Results: Nine publications were found corresponding to seven RCTs. In the meta-analysis, a non-statistically significant decrease in the risk of death was observed in the prone position (RR 0.86 [95% CI: 0.72 - 1.03]). Regarding the PaFi index as a measure of oxygenation, a mean increase of 13.83 mmHg [95% CI: 2.00 - 25.67] was evident, favoring the prone position. Regarding complications, an increased risk of pressure ulcers was evident in the prone group (RR 1.24 [95% CI: 1.10 - 1.38]), a statistically significant result. Conclusions: The evidence on prone position for these groups of patients is not consistent. Most studies showed that there are no statistically significant differences when comparing mortality with pronation vs. supination, but some studies did find a significant difference in favor of the former. The heterogeneity of efficacy results, added to the fact that pronation presents a greater risk of ulcers, means that it is not possible to establish with a high level of certainty whether one position is more beneficial than the other. |
Descripción: | Julia Bello: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023-Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Antonella Giacomazzi: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023-Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Lorenzo Hinze: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023-Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Fernanda Piperno: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023- Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Natasha Rodas: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023-Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Camila Rodríguez: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023-Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- [Dr.] José Gorrasi: Profesor Agregado del Departamento de Emergencias del Hospital de Clínicas, Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- [Dr.] Javier Pintos: Profesor Adjunto del Departamento de Medicina Preventiva y Social, Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay. |
Editorial: | Udelar. FM |
Citación: | Bello J, Giacomazzi A, Hinze L y otros. Eficacia y seguridad de la posición prona en pacientes con síndrome de distrés respiratorio agudo: revisión sistemática y metaanálisis [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2023. 35 p. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
G26 -2023 .pdf | Eficacia y seguridad de la posición prona en pacientes con síndrome de distrés respiratorio agudo: revisión sistemática y metaanálisis | 2,24 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons