english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/46587 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBianchi, Sergio-
dc.contributor.advisorPritsch, Otto-
dc.contributor.authorAddiego, Andrés-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.date.accessioned2024-10-25T12:32:17Z-
dc.date.available2024-10-25T12:32:17Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationAddiego A. Desarrollo de un nuevo método diagnóstico para la Leucosis Bovina Enzoótica y su validación como herramienta para el control de la enfermedad [en línea]. Tesis de Maestría. Montevideo: Udelar. FM, 2018. 156 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/46587-
dc.descriptionNota de aprobación: 12es
dc.description.abstractLa Leucosis Bovina Enzoótica (LBE) es una zoonosis bovina de amplia prevalencia y distribución mundial causada por la infección crónica del Virus de la Leucemia Bovina (VLB). Por las características propias de los sistemas de producción y las condiciones de manejo de los establecimientos productivos lecheros, que favorecen la transmisión horizontal de la infección por el VLB, la prevalencia de la infección es mucho mayor en los rodeos lecheros. Es en los rodeos lecheros donde se concentran sus efectos negativos, tanto a nivel sanitario como en los costos asociados a la infección y comercialización de subproductos provenientes de rodeos con alta prevalencia de LBE. El diagnóstico serológico de la infección por VLB es posible a partir de múltiples kits diagnósticos comerciales, sin embargo su costo es una limitante para su amplia utilización. En Uruguay, nos encontramos en una etapa de pre-contemplación del problema de la LBE. Se sospecha una prevalencia alta, con amplia distribución territorial. A su vez, existe un riesgo comercial latente, frente a posibles limitaciones o restricciones comerciales a productos o subproductos provenientes de rodeos infectados por el VLB. Sin embargo, no contamos con registros nacionales de prevalencia, ni con programas que aborden el control de la enfermedad y tiendan disminuir su transmisión horizontal y prevalencia en los rodeos. Dado este problema, nos propusimos desarrollar un método diagnóstico alternativo, con eficacia similar a los kits diagnósticos existentes, capaz de ser utilizado a gran escala y con un costo menor. Hemos desarrollado, puesto a punto y evaluado en distintos rodeos nacionales tres herramientas diagnósticas serológicas. Especialmente una de ellas con un rendimiento similar a técnicas serológicas validadas, lo que posibilitó articular un proyecto inter-institucional para la producción de un kit diagnóstico comercial de la LBE. Situación que podría propiciar un programa de control de la LBE a nivel nacional.es
dc.description.tableofcontentsResumen 4 -- Introducción 6 -- Leucosis Bovina Enzoótica 6 -- Virus de la Leucemia Bovina (VLB) 11 -- Epidemiología y situación sanitaria 17 -- Transmisión y factores de riesgo asociados a la propagación intra-rodeo 23 -- Fisiopatología de la infección por VLB 25 -- Diagnóstico de la infección por VLB 30 -- Costos económicos asociados a la infección por VLB 40 -- Estrategias de control de la enfermedad 50 -- Problema identificado 51 -- Objetivo general 52 -- Objetivos específicos 52 -- Materiales y Métodos 53 -- Muestreo establecimientos bovinos 53 -- Expresión y purificación de p24 54 -- Expresión y purificación de ectoENV 55 -- Técnica de ELISA 57 -- Kit Comercial VMRD 57 -- Técnica de PCR 57 -- Análisis estadístico 59 -- Resultados y Discusión 61 -- ELISA indirecto anti p24 61 -- ELISA indirecto anti ecto-ENV 73 -- ¿El ELISA p24 es capaz de identificar bovinos que presenten una respuesta de anticuerpos anti p24 pero no anti gp51? 95 -- Análisis epidemiológico en Tambo Modelo 102 -- Conclusiones y Discusión general 135 -- Objetivo específico 1 135 -- Objetivo específico 2 136 -- Objetivo específico 3 136 -- Objetivo específico 4 137 -- Discusión general 137 -- Perspectivas 140 -- Agradecimientos 142 -- Bibliografía 143es
dc.format.extent156 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FMes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectLEUCOSIS BOVINA ENZOÓTICAes
dc.subjectZOONOSIS VIRALESes
dc.subjectVIRUS DE LA LEUCEMIA BOVINAes
dc.titleDesarrollo de un nuevo método diagnóstico para la Leucosis Bovina Enzoótica y su validación como herramienta para el control de la enfermedades
dc.typeTesis de maestríaes
dc.contributor.filiacionAddiego Andrés, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. PROINBIOes
thesis.degree.nameMagister en Ciencias Médicases
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Posgrado - PROINBIO

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Addiego, Andrés - Leucosis Bovina Enzoótica.pdfDesarrollo de un nuevo método diagnóstico para la Leucosis Bovina Enzoótica y su validación como herramienta para el control de la enfermedad2,86 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Acta Defensa Addiego.pdfActa de Defensa de Tesis Addiego865,71 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons