Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/46584
Cómo citar
Título: | Complicaciones de la nutrición enteral en pacientes pediátricos ingresados en cuidados intensivos. Unidad de Cuidados Intensivos- Centro Hospitalario Pereira Rossell, Uruguay, julio-septiembre 2023 |
Autor: | Acosta, Darwin Arévalo, Agustina Boné, Florencia Cambón, Julieta Enebutt, Eugenia Rodríguez, Matías |
Tutor: | Guerrero, Juan Rodríguez, Andrea Telechea, Héctor |
Tipo: | Monografía |
Palabras clave: | Complicaciones, Nutrición enteral, Pediatría, Soporte nutricional, Unidad de Cuidados Intensivos, Complications, Enteral nutrition, Pediatrics, Nutritional support, Intensive Care Unit |
Fecha de publicación: | 2023 |
Resumen: | Introducción: la nutrición enteral es el principal tipo de soporte nutricional de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP). A pesar de su gran utilidad y probada seguridad, no está exenta de complicaciones, siendo su identificación el primer paso para evitarlas.
Objetivo: describir la incidencia y características de las complicaciones derivadas de la nutrición enteral (NE) en pacientes de entre 28 días y 18 años ingresados en el UCIP del Centro Hospitalario Pereira Rossell (CHPR) durante el periodo de estudio.
Metodología: se llevó a cabo un estudio prospectivo que incluyó 76 pacientes usuarios de NE. Los datos fueron extraídos de los registros en historias clínicas.
Resultados: el principal motivo de ingreso a UCIP fue respiratorio (80,3%). El total de los pacientes recibieron NE por sonda nasogástrica (SNG) y en el 90,8% fue de instalación precoz.
El 35,5% de la población presentó complicaciones, siendo las principales vómitos (63,6%) y distensión abdominal (51,8%). El 3,9% de los participantes fallecieron durante el estudio.
Conclusiones: por la baja incidencia de complicaciones y la poca variabilidad de las mismas, el presente estudio permite establecer a la NE como un soporte nutricional seguro sí se utiliza según las pautas establecidas. Introduction: enteral nutrition (EN) is the main type of nutritional support in the Pediatric Intensive Care Unit (PICU). Despite its great usefulness and proven safety, it is not exempt from complications. Objetive: to describe the incidence and characteristics of complications derived from enteral nutrition in patients of ages between 28 days and 18 years admitted in the intensive care unit of CHPR during the study period. Methods: a prospective research was conducted in 76 patients users of enteral nutrition. Data was collected from medical records. Results: the main reason for admittance in the PICU was respiratory (80,3%). All patients received EN through a nasogastric tube and in the 90,8% it was of early installation. 35,5% of the studied population presented complications, being the main ones vomiting (63,6%) and abdominal distention (51,8%). 3,9% of participants died during the study. Conclusions: due to the low incidence of complications and their little variability, the present study allows to establish EN as a safe nutritional support if used according to the guidelines. |
Descripción: | Darwin Acosta: Estudiante Estudiante Ciclo de Metodología Científica II- 2023, Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Agustina Arévalo: Estudiante Estudiante Ciclo de Metodología Científica II- 2023, Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Florencia Boné: Estudiante Estudiante Ciclo de Metodología Científica II- 2023, Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Julieta Cambón: Estudiante Estudiante Ciclo de Metodología Científica II- 2023, Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Eugenia Enebutt: Estudiante Estudiante Ciclo de Metodología Científica II- 2023, Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Matías Rodríguez: Estudiante Estudiante Ciclo de Metodología Científica II- 2023, Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Docente Supervisor [Dr.] Juan Guerrero: Asistente de Cátedra de Cuidados Intensivos de Niños, Centro Hospitalario Pereira Rossell, Uruguay -- Docente Supervisora [Dra.] Andrea Rodríguez: Asistente de Cátedra de Cuidados Intensivos de Niños, Centro Hospitalario Pereira Rossell, Uruguay -- [Dr.] Héctor Telechea: Docente Supervisor, Profesor de Cátedra de Cuidados Intensivos de Niños, Centro Hospitalario Pereira Rossell, Uruguay. |
Editorial: | Udelar. FM |
Citación: | Acosta D, Arévalo A, Boné F y otros. Complicaciones de la nutrición enteral en pacientes pediátricos ingresados en cuidados intensivos. Unidad de Cuidados Intensivos- Centro Hospitalario Pereira Rossell, Uruguay, julio-septiembre 2023 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2023. 38 p. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) |
Cobertura geográfica: | URUGUAY |
Cobertura temporal: | Julio - Setiembre 2023 |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
G88-2023.pdf | Complicaciones de la nutrición enteral en pacientes pediátricos ingresados en cuidados intensivos. Unidad de Cuidados Intensivos- Centro Hospitalario Pereira Rossel, Uruguay, julio-septiembre 2023 | 894,41 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons