Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/46580
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Gómez, Antonella | - |
dc.contributor.author | Cunietti, Mateo | - |
dc.contributor.author | Ipharraguerre, María Clara | - |
dc.contributor.author | Lamas, Camila | - |
dc.contributor.author | Jared Larrosa, Emil | - |
dc.contributor.author | Leites, Gimena | - |
dc.contributor.author | Tambasco, Belén | - |
dc.coverage.spatial | URUGUAY | es |
dc.coverage.temporal | Julio - Octubre 2023 | es |
dc.date.accessioned | 2024-10-25T12:29:49Z | - |
dc.date.available | 2024-10-25T12:29:49Z | - |
dc.date.issued | 2023 | - |
dc.identifier.citation | Cunietti M, Ipharraguerre MC, Lamas C y otros. Potencia mecánica relacionada a la lesión pulmonar inducida por la ventilación mecánica en Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Clínicas Dr. Manuel Quintela, Uruguay, en julio-octubre 2023 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2023. 28 p. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/46580 | - |
dc.description | Mateo Cunietti: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023 - Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- María Clara Ipharraguerre: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023 - Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Camila Lamas: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023 - Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Emil Jared Larrosa: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023 - Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Gimena Leites: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023 - Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Belén Tambasco: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023 - Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Prof. Adj. Dra. Antonella Gómez: Cátedra de Medicina Intensiva, Hospital de Clínicas, Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay. | es |
dc.description.abstract | La ventilación mecánica (VM) es una herramienta utilizada en la medicina intensiva que tiene como objetivo sostener la respiración del paciente hasta que éste pueda volver a la ventilación espontánea. Están claros los beneficios que puede tener la VM en pacientes críticos, no obstante también se sabe que la VM no es inocua y existe un daño pulmonar directo asociado al ventilador (VILI), entre otras complicaciones. Una de las variables con la cual se puede valorar si hay más o menos daño pulmonar es la potencia mecánica (PM). Objetivo general: Estimar el valor de la potencia mecánica generada por l a asistencia respiratoria mecánica invasiva en una muestra de pacientes críticos en una unidad de CTI. Tipo de estudio: Estudio prospectivo descriptivo observacional. Población de referencia: Pacientes que se encontraban ingresados en el área de CTI polivalente del Hospital de Clínicas, sujetos a ventilación mecánica invasiva y que cumplían con los criterios de inclusión, en el período de julio a octubre del 2023. Metodología: Las variables de estudio para caracterizar a la muestra y para determinar el score APACHE se obtuvieron mediante revisión de la historia clínica, y los valores de los parámetros asociados al ventilador derivaron de las tendencias recogidas del respirador de cada paciente. Se empleó como base de datos Excel, y como software SPSS. Resultados y conclusiones: De un total de 15 pacientes se obtuvo la mediana de la potencia mecánica dando como resultado 16 J/min. No es posible obtener una conclusión con respecto al resultado obtenido de valor de PM (16 J/min), que este sea significativamente superior al valor umbral teóricamente establecido (12 J/min). La relación entre la PM y la presencia de patología pulmonar no es estadísticamente significativa. No existe correlación entre el score de gravedad APACHE y el valor de PM transmitida. | es |
dc.description.abstract | Mechanical ventilation (MV) is a tool used in intensive care that aims to sustain the patient's breathing until he or she can return to spontaneous ventilation. The benefits that MV can have in critically ill patients are clear, however it is also known that MV is not harmless and there is direct ventilator associated lung damage (VILI), among other complications. One of the variables with which it is possible to assess whether there is more or less lung damage is mechanical power (MP). General objective: Estimate the value of the mechanical power generated by the assistance Invasive mechanical ventilation in a sample of critically ill patients in an ICU unit. Type of study: Prospective descriptive observational study. Reference population: Patients who were admitted to the multipurpose CTI area of the Hospital de Clínicas, subject to invasive mechanical ventilation and who met the inclusion criteria, in the period from July to October 2023. Methodology: The s tudy var iables to characterize the sample and to determine the APACHE score were obtained by reviewing the clinical history, and the values of the parameters associated with the ventilator were derived from the trends collected of each patient's respirator. Excel was used as a database, and SPSS as software. Results and conclusions: From a total of 15 patients, the median mechanical power was obtained, resulting in 16 J/min. It is not possible to obtain a conclusion regarding the result obtained for the PM value (16 J/min), that this is significantly higher than the threshold value theoretically established (12 J/min). The relationship between PM and the presence of lung pathology is not statistically significant. There is no correlation between the APACHE severity score and the transmitted PM value. | es |
dc.format.extent | 28 p. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FM | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Ventilación mecánica | es |
dc.subject | Lesión pulmonar inducida por el ventilador | es |
dc.subject | Potencia mecánica | es |
dc.subject | Mechanical ventilation | es |
dc.subject | Ventilator induced lung injury | es |
dc.subject | Mechanical power | es |
dc.title | Potencia mecánica relacionada a la lesión pulmonar inducida por la ventilación mecánica en Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Clínicas Dr. Manuel Quintela, Uruguay, en julio-octubre 2023 | es |
dc.type | Monografía | es |
dc.contributor.filiacion | Cunietti Mateo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Ipharraguerre María Clara, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Lamas Camila, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Jared Larrosa Emil, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Leites Gimena, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Tambasco Belén, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
G107-2023 .pdf | Potencia mecánica relacionada a la lesión pulmonar inducida por la ventilación mecánica en Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Clínicas Dr. Manuel Quintela, Uruguay, en julio-octubre 2023 | 2,16 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons