english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/46576 Cómo citar
Título: Resultados de la vacunación contra COVID-19 en la población obstétrica
Autor: Spinelli, Giuliana
García, Jimena
Mon, José María
Bellomusto, Mariana
Monllor, Martín
Pérez, Santiago
Tutor: Rey, Grazzia
Tipo: Monografía
Palabras clave: Infección Covid-19, Vacunación, Embarazo, Comorbilidades, Complicaciones, Covid-19 infection, Pregnancy, Comorbidities, Vaccination
Fecha de publicación: 2023
Resumen: Objetivo: Evaluar los resultados materno-feto-perinatales de aquellas pacientes que contrajeron COVID durante su embarazo y fueron vacunadas, en comparación con aquellas pacientes que no fueron vacunadas. Metodología: Es un estudio observacional, descriptivo, transversal, retrospectivo, cuya población de estudio fueron las mujeres que cursaron su embarazo entre marzo de 2020 y marzo de 2022, en salud pública, y que contrajeron COVID en el transcurso del mismo. Los datos se obtuvieron a partir del Sistema Informático Perinatal en el Hospital de Clínicas y el Hospital Pereira Rossell. Se utilizaron datos estadísticos de la vacunación del Ministerio de Salud Pública. Resultados: se obtuvieron los datos de 317 pacientes embarazadas. El 75,4% de las pacientes se vacunaron contra el COVID, mientras que el 24,6% restante no recibió ninguna dosis. El 36% de pacientes presentaron alguna complicación en el transcurso del embarazo. El 0,9% de las pacientes falleció, de las cuales ninguna fue inmunizada contra el COVID. Hubo 2 óbitos fetales. De los 315 nacidos vivos, el 11,42% fue prematuro y el 8,57% presentó bajo peso al nacer. El 6% de los recién nacidos presentó alguna complicación. Conclusión: en nuestro estudio, la vacunación contra el COVID-19 representó un factor protector contra la mortalidad materna y la muerte fetal intrauterina.

Objective: Evaluate maternal-fetal perinatal outcomes during the COVID-19 pandemic, before and after the implementation of vaccination in patients who were attended in public health. Methodology: It is an observational, descriptive, cross-sectional, retrospective study, whose study population consisted of women who underwent their pregnancy between March 2020 and March 2022 in the public health system, and contracted COVID during it. The data were obtained from the Perinatal Information System at the “Hospital de Clínicas” and the “Hospital Pereira Rossell”. Statistical vaccination data from the Ministry of Public Health were used. Results: Data was obtained from 317 pregnant patients. 75.4% of the patients were vaccinated against COVID, while the remaining 24.6% did not receive any doses. 36% of the patients experienced some complication during pregnancy. 0.9% of the patients died, of which none were immunized against COVID. There were 2 fetal deaths. Out of the 315 newborns alive, 11.42% were premature, and 8.57% had low birth weight. 6% of the newborns experienced some complication. Conclusion: In our study, COVID-19 vaccination represented a protective factor against maternal mortality and intrauterine fetal death.
Descripción: Giuliana Spinelli: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023 - Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Jimena García: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023 - Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- José María Mon: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023 - Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Mariana Bellomusto: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023 - Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Martín Monllor: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023 - Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Santiago Pérez: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023 - Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Prof. Agda. Dra. Grazzia Rey: Núcleo de Ingeniería Biomédica - Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.
Editorial: Udelar. FM
Citación: Spinelli G, García J, Mon JM y otros. Resultados de la vacunación contra COVID-19 en la población obstétrica [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2023. 16 p.
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)
Cobertura geográfica: URUGUAY
Cobertura temporal: Marzo 2020 - Marzo 2022
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
G93-2023.pdfResultados de la vacunación contra COVID-19 en la población obstétrica348,12 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons