english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/46570 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCorvo, Ileana-
dc.contributor.advisorRandall, Lía-
dc.contributor.authorCabillón, Lucía-
dc.contributor.authorCorrea, Yemina-
dc.contributor.authorDe Agostini, Valeria-
dc.contributor.authorDotti, Belén-
dc.contributor.authorLópez, Noelia-
dc.contributor.authorMassa, Michel-
dc.contributor.authorSilva, Agustina-
dc.coverage.spatialPAYSANDÚ, URUGUAYes
dc.date.accessioned2024-10-25T12:27:51Z-
dc.date.available2024-10-25T12:27:51Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationCabillón L, Correa Y, De Agostini V y otros. La glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (G6PDH) como blanco molecular contra Trypanosoma cruzi [en línea]. Monografía de Pre Grado. Paysandú: Udelar. FM, 2023. 35 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/46570-
dc.descriptionLucía Cabillón: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II, Facultad de Medicina, Centro Universitario Regional Litoral Norte, Universidad de la República, Paysandú, Uruguay -- Yemina Correa: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II, Facultad de Medicina, Centro Universitario Regional Litoral Norte, Universidad de la República, Paysandú, Uruguay -- Valeria De Agostini: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II, Facultad de Medicina, Centro Universitario Regional Litoral Norte, Universidad de la República, Paysandú, Uruguay -- Belén Dotti: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II, Facultad de Medicina, Centro Universitario Regional Litoral Norte, Universidad de la República, Paysandú, Uruguay -- Noelia López: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II, Facultad de Medicina, Centro Universitario Regional Litoral Norte, Universidad de la República, Paysandú, Uruguay -- Michel Massa: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II, Facultad de Medicina, Centro Universitario Regional Litoral Norte, Universidad de la República, Paysandú, Uruguay -- Agustina Silva: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II, Facultad de Medicina, Centro Universitario Regional Litoral Norte, Universidad de la República, Paysandú, Uruguay -- Dra. Ileana Corvo: Laboratorio de I+D de Moléculas Bioactivas, Departamento de Ciencias Biológicas, Centro Universitario Regional Litoral Norte, Universidad de la República, Paysandú, Uruguay -- Dra. Lía Randall: Laboratorio de I+D de Moléculas Bioactivas, Departamento de Ciencias Biológicas, Centro Universitario Regional Litoral Norte, Universidad de la República, Paysandú, Uruguay.es
dc.description.abstractLa enfermedad de Chagas es la manifestación de la infección sistémica y crónica causada por el parásito Trypanosoma cruzi, actualmente considerada endémica en América. El tratamiento actual se basa en dos fármacos: Nifurtimox y Benznidazol. Ambos presentan una elevada toxicidad produciendo efectos secundarios severos, siendo un tratamiento complicado y poco accesible, ya que requiere de tiempos prolongados y altos costos. Por otra parte, tampoco han demostrado buena eficacia en la fase crónica y se ha evidenciado la aparición de resistencia a ambos medicamentos. Por estos motivos es de gran importancia contribuir al desarrollo de nuevos fármacos para controlar esta “enfermedad desatendida”. En este trabajo se plantea como objetivo estudiar a la enzima glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (G6PDH) como blanco molecular de T. cruzi, ya que ésta ha mostrado, en diversos estudios, ser un factor de virulencia para las formas infectivas. Esta proteína es responsable de catalizar la primera reacción de la vía de las pentosas fosfato, generando NADPH, ribosa-5-fosfato e intermediarios de la glicólisis. Por tanto, las moléculas capaces de inhibir esta enzima crucial para el metabolismo del parásito constituyen potenciales fármacos a explorar para el tratamiento de la enfermedad de Chagas.es
dc.format.extent35 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FMes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectTrypanosoma cruzies
dc.subjectGlucosa-6-fosfato deshidrogenasaes
dc.subjectEnfermedad de Chagases
dc.subjectVía de las pentosas fosfatoes
dc.titleLa glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (G6PDH) como blanco molecular contra Trypanosoma cruzies
dc.typeMonografíaes
dc.contributor.filiacionCabillón Lucía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionCorrea Yemina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionDe Agostini Valeria, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionDotti Belén, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionLópez Noelia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionMassa Michel, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionSilva Agustina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
G115-2023.pdfLa glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (G6PDH) como blanco molecular contra Trypanosoma cruzi2,55 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons