english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/46566 Cómo citar
Título: Impacto del uso de una pauta de optimización de antimicrobianos para infecciones respiratorias agudas bajas, Unidad de Cuidados Intensivos de Niños del Centro Hospitalario Pereira Rossell, plan invierno año 2023
Autor: Giordano, Renzo
López, Hernán
Machado, Lucas
Montes, Clemente
Rabotti, Martín
Valiente, Agustín
Tutor: Telechea, Héctor
Pardo, Lorena
Tipo: Monografía
Palabras clave: Enfermedad respiratoria, Bronquiolitis, Antimicrobial stewardship, Uso racional de antibióticos, Resistencia antibiótica
Fecha de publicación: 2023
Resumen: Introducción: Las Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) en la población pediátrica representan un importante problema de salud pública, presentando una alta morbimortalidad y costos socioeconómicos significativos. La principal problemática a la hora de la toma de decisiones terapéuticas para su manejo es definir la inclusión o no de fármacos antimicrobianos (ATB), para lo cuál a partir de este año la Unidad de Cuidados Intensivos de Niños (UCIN) del Centro Hospitalario Pereira Rossell (CHPR) ha decidido implementar una pauta como guía y sugerencia para el equipo de salud. Objetivo: El objetivo de este estudio es evaluar la utilización de la pauta sugerida para el uso de fármacos ATB en niños con IRAB en la UCIN del CHPR durante el Plan Invierno 2023. Metodología: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo. Se incluyeron todos los niños menores de 15 años ingresados a la UCIN y a Cuidados Respiratorios Especiales Agudos (CREA) del CHPR por IRAB, durante el Plan Invierno 2023, comprendido entre los meses de junio y septiembre. Para el análisis de los datos se utilizó el programa SPSS 29.0. Resultados: En este estudio se incluyeron 381 niños que presentaron IRAB e ingresaron a CREA o UCIN del CHPR durante el Plan Invierno 2023. En 241 pacientes (63,3%) se cumplió la pauta de uso de ATB recomendada. Ciento cincuenta y dos pacientes (39,9%) recibieron tratamiento con ATB; de ellos 41 (27%) tenían indicación de tratamiento con ATB según la pauta recomendada y en 21 (13,8%) se utilizó el antibiótico indicado por la misma. Conclusiones: En más de la mitad de los pacientes analizados se cumplieron las recomendaciones en cuanto al uso de antibióticos en las IRABs.

Introduction: Low Acute Respiratory Infections (LRTIs) in the pediatric population represent an important public health problem, presenting high morbidity and mortality and significant socioeconomic costs. The main problem when making therapeutic decisions for its management is to define the inclusion or not of antimicrobial drugs (ATB). To tackle this issue, this year the Children's Intensive Care Unit (NICU) at Centro Hospitalario Pereira Rossell (CHPR) has decided to implement a guideline as a reference and suggestion for the healthcare team. Objective: The aim of this study is to evaluate the implementation of the suggested guideline for the use of ATB drugs in children with LRTI in the CHPR NICU during the Winter 2023 Plan. Methodology: An observational, descriptive and retrospective study was carried out, including all children under 15 years old admitted to the NICU and CREA of the CHPR due to LRTI, during the 2023 Winter Plan, between the months of June and September. The data was analyzed using SPSS 29.0 software. Results: This study included 381 children who presented LRTI and were admitted to the CREA or NICU of the CHPR during the 2023 Winter Plan. In 241 patients (63.3%) the recommended guideline for antibiotic (ATB) use was followed. One hundred and fifty-two patients (39.9%) were treated with ATB; Of them, 41 (27%) had ATB indication according to the recommended regimen and in 21 (13.8%) the antibiotic indicated by the guideline.
Descripción: Renzo Giordano: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023-Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Hernán López: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023-Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Lucas Machado: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023-Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Clemente Montes: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023-Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Martín Rabotti: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023-Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Agustín Valiente: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023-Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- [Dr.] Héctor Telechea: Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, Centro Hospitalario Pereira Rossell, Facultad de Medicina, Universidad de la República. Montevideo, Uruguay -- [Prof. Adj. Dra.] Lorena Pardo: Unidad Académica de Pediatría C, Unidad Académica de Bacteriología y Virología. Facultad de Medicina, Universidad de la República. Montevideo, Uruguay.
Editorial: Udelar. FM
Citación: Giordano R, López H, Machado L y otros. Impacto del uso de una pauta de optimización de antimicrobianos para infecciones respiratorias agudas bajas, Unidad de Cuidados Intensivos de Niños del Centro Hospitalario Pereira Rossell, plan invierno año 2023 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2023. 31 p.
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)
Cobertura geográfica: URUGUAY
Cobertura temporal: 2023
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
G73-2023.pdfImpacto del uso de una pauta de optimización de antimicrobianos para infecciones respiratorias agudas bajas, Unidad de Cuidados Intensivos de Niños del Centro Hospitalario Pereira Rossell, plan invierno año 20232,84 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons