Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/46548
Cómo citar
Título: | Evaluación de la perfusión pulmonar mediante capnografía volumétrica durante la prueba de ventilación espontánea en pacientes del Hospital de Clínicas "Dr. Manuel Quintela", Uruguay, en el año 2021 |
Autor: | Almeida, Luciana Sofía Delgado, Juan Ignacio Gutiérrez, Juan Ignacio Sanguinetti, María Clara Sellanes, Sofía Victoria Suárez, Florencia |
Tutor: | Briva, Arturo Cuello, Sebastián |
Tipo: | Monografía |
Palabras clave: | Capnograma volumétrico, Prueba de ventilación espontánea, Perfusión pulmonar, Asistencia ventilación mecánica, Volumetric capnogram, Spontaneous breathing trial, Pulmonar perfusion, Mechanical ventilation |
Fecha de publicación: | 2023 |
Resumen: | La asistencia ventilatoria mecánica (AVM) es un tratamiento temporal que se asocia a complicaciones, por lo que uno de los objetivos en los centros de tratamiento intensivo (CTI) es encontrar el momento óptimo para desvincular al paciente, minimizando las probabilidades de fallo y evitando la sobreexposición al tratamiento. Si bien se han elaborado protocolos que demuestran una mejoría en los resultados, algunos criterios a ser incluidos en la desvinculación continúan siendo discutidos, por ello la identificación de factores de riesgo de fallo en la extubación implicaría una gran ayuda para optimizar el destete.
En la presente investigación se monitorizaron variables vinculadas a la hemodinamia pulmonar, estudiadas
a partir de capnografía volumétrica (VCAP), durante la prueba de ventilación espontánea (PVE). Para ello se dispuso de material confeccionado en el marco de investigaciones previas del servicio, incluyendo registros audiovisuales de un grupo de 6 pacientes neurocríticos que se encontraban bajo AVM en el CTI del Hospital de Clínicas. Estos registros fueron analizados con ImageJ y Geogebra, se interpretaron sus modificaciones a lo largo de una serie de intervenciones planificadas, para establecer su relación con cambios en la relación V/Q de estos pacientes. Se plantearon hipótesis que pretenden explicar los mecanismos involucrados en las variaciones observadas y contextualizarlos dentro de la práctica diaria de la medicina intensiva.
En términos generales se logró incorporar los datos aportados por la VCAP en la monitorización de la hemodinamia pulmonar en pacientes sometidos a AVM durante la PVE. En relación al bajo número de pacientes incorporados en el estudio, al tratarse de un plan piloto se lo consideró como un número mínimo adecuado para identificar problemas potenciales de registro y medición de datos que servirán para un etapa posterior en la que se busque incorporar mayor cantidad de pacientes al estudio. Mechanical ventilation (MV) is a temporary treatment associated with complications, therefore, in order to reduce extubation failure and avoid overexposure to treatment, finding the optimal moment to wean patients is a goal at intensive care units (ICUs). The development of extubation protocols have shown improved resaults, although some criteria to be included in those protocols continue to be discussed, therefore the identification of risk factors for extubation failure would imply a great help to optimize the process of extubation. Variables vinculated to pulmonary hemodynamics were monitorized in this study, as from volumetric capnography (VCAP), during the spontaneous breathing trial (SBT). For this purpose, material prepared in the framework of service previous investigations was used, including audiovisual recordings of a group of 6 neurocritical patients who were under MV in the UCI of the Hospital de Clínicas. These records were analyzed with ImageJ and Geogebra, its variations were interpreted whithin a serires of planified interventions, to establish its relation with variations of ventilation-perfution relationship. Hypotheses were proposed that attempt to explain mechanisms involved in those variations, and contextualize them whithin daily practice at ICUs. Overall, we were able to incorporate data provided by VCAP in the monitorization of undergoing MV patients pulmonar hemodynamics, during SBT. In relation to the low number of patients included in the study, since this was a pilot plan, we consider it to be an adequate minimum number to identify potential problems in the data recording and measurement that will be useful for a later stage, in which a greater number of patients could be included. |
Descripción: | Luciana Sofía Almeida: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023-Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Juan Ignacio Delgado: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023-Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Juan Ignacio Gutiérrez: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023-Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- María Clara Sanguinetti: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023-Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Sofía Victoria Sellanes: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023- Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Florencia Suárez: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023-Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Dr. Arturo Briva: Centro de Tratamiento Intensivo, Hospital de Clínicas "Dr. Manuel Quintela", Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Dr. Sebastián Cuello: Centro de Tratamiento Intensivo, Hospital de Clínicas "Dr. Manuel Quintela", Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay. |
Editorial: | Udelar. FM |
Citación: | Almeida LS, Delgado JI, Gutiérrez JI y otros. Evaluación de la perfusión pulmonar mediante capnografía volumétrica durante la prueba de ventilación espontánea en pacientes del Hospital de Clínicas "Dr. Manuel Quintela", Uruguay, en el año 2021 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2023. 22 p. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) |
Cobertura geográfica: | MONTEVIDEO, URUGUAY |
Cobertura temporal: | 2021 |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
G57-2023.pdf | Evaluación de la perfusión pulmonar mediante capnografía volumétrica durante la prueba de ventilación espontánea en pacientes del Hospital de Clínicas "Dr. Manuel Quintela", Uruguay, en el año 2021 | 1,47 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons